Luego de que Tere Guerra convocara a una manifestación por la libertad de expresión previo a la audiencia inicial de una demanda interpuesta por Héctor Melesio Cuén Ojeda en su contra, el ex rector de la UAS y líder del Partido Sinaloense (PAS) asegura que al ser una demanda civil, esta es ‘benigna’ y ‘noble’, además de negar que esta atente contra al libertad de expresión.

Al contrario, señala que en la contrademanda presentada por Tere Guerra, esta si ‘pone la Ley Mordaza’ al solicitar como medida cautelar o precautoria el que Cuén Ojeda “no se refiera en sus opiniones a su persona”.

“Ella contrademanda el mismo año, pero se le fue la mano porque aquí si pone la Ley Mordaza… Pero cuando ella pide lo mismo para que yo en todo caso también tenga que demostrar los hechos ilícitos, agrega: así como referirse en sus opiniones a mi persona”, añade.

En entrevista para ESPEJO, Melesio Cuén cuenta su versión de los hechos. Indica que esta controversia inicia en el año 2010, cuando Guerra Ochoa lo acusa por enriquecimiento ilícito, acusaciones que se agotaron tanto en el ámbito local como federal y colegiado.

“Se agotaron todas las instancias conmigo, entonces yo salí bien de esa acusación, no se me pidió ninguna disculpa, nada. Nada más fue mediático en contra mía”, añade.

Posteriormente, indica, Guerra Ochoa lo siguió difamando, motivo por el cual en el 2016 le solicita a través de una demanda civil que cuando acusara también presentara pruebas.

“Yo presento esto y pido al juez que mientras pase el juicio que toda acusación presente pruebas, eso es lo que pedí y eso me lo otorgó el juez federal a mí. Entonces yo cuando sigo que ya gané es porque en tres años no me ha difamado, pero a mí me traía todos los días, todos los días. Si hablaban del Papa en Línea Directa se iba contra mí al final”, anota.

“De ahí para acá el juez emite eso y ellos se declaran incompetentes a nivel federal y lo mandan a lo local, el desahogo de pruebas está ahorita nada más”, añade.

Ausencia por motivos de salud

Luego de que tras el desahogo inicial de pruebas de este martes, Cuén Ojeda no se presentara a la audiencia, este justifica que su falta a la misma señalando motivos de salud.

“Esto para mi es segundo término, primero está mi salud. Yo tuve un evento muy fuerte, entonces me fui a Estados Unidos para ver unas cuestiones de medicamento sobre todo”, indica.

Asimismo añade que sus abogados le comentaron que su ausencia no entorpecía el proceso pues, en todo caso, se trataba del desahogo de pruebas y que lo podían citar posteriormente.

Ganas de negociar

Al cuestionarle si estaría dispuesto a dialogar para llegar a un acuerdo, el político indica que nunca le ha visto ganas de negociar a Tere Guerra y la acusa de tenerle “un coraje muy fuerte con lo que pasó en la UAS”.

Añade que, para él, lo principal en este tema es que se sepa que la mordaza la pone ella y que él siempre va a tener las puertas abiertas para negociar.

“Creo que el juez nos debe de llamar, que cada quien haga un compromiso y un compromiso mío, nunca me he caracterizado por que denostó a la gente, porque soy calumniador, porque eche mentiras, nunca me he caracterizado por eso”, dice.

Y añade: “¿Yo que quiero? Quiero un compromiso de allá para acá igual, yo lo que pido es que si me culpan de algo me demuestren nada más, es todo lo que pido, no hay más, en eso consiste toda la demanda”. 

Es increíble pero en eso lo podemos resumir, en el hecho de que si te acusan de algo que te demuestren. Eso no es un ataque contra la libertad de expresión, que me disculpe, lo que pasa es que se acostumbraron a trabajar así”, sentencia.

“Lo principal aquí es que no calumnie, si hace un compromiso de no calumniar y dejar las cosas ahí yo no tengo problema de ningún tipo, yo no traigo nada contra ella”, puntualiza.