Obras

Muestran avance de nuevo Hospital General; “será de clase mundial”, asegura Quirino

Se espera que la obra sea concluida a mediados del 2020. Al utilizar equipamiento de vanguardia, el nuevo Hospital General de Culiacán será de clase mundial, aseguró el gobernador Quirino Ordaz Coppel durante una supervisión sorpresa del avance de los trabajos. “A mediados del año que entra estaremos inaugurando este nuevo Hospital General para Culiacán, que […]

Se espera que la obra sea concluida a mediados del 2020.

Al utilizar equipamiento de vanguardia, el nuevo Hospital General de Culiacán será de clase mundial, aseguró el gobernador Quirino Ordaz Coppel durante una supervisión sorpresa del avance de los trabajos.

“A mediados del año que entra estaremos inaugurando este nuevo Hospital General para Culiacán, que además tendrá equipamiento totalmente nuevo”, expresó Quirino Ordaz en una transmisión vía sus redes sociales desde la obra en construcción.

 “Sin duda representará un antes y un después en la atención a la salud, sobre todo a la gente que más lo necesita”, añadió.

Y es que, señaló, las actuales condiciones que tiene el Hospital General dejan mucho que desear, está descuidado, con equipamiento obsoleto y falta también  de medicamentos.

Inversión y equipamiento

Este nuevo Hospital General de Culiacán implicará una inversión sin precedente de más de mil 230 millones de pesos, recursos cien por ciento públicos y sin recurrir a deuda pública, al igual que el nuevo Hospital General de Mazatlán que está próximo a iniciar operaciones.

El Hospital General, que se construye por la carretera a Imala, ofrecerá servicios hospitalarios de cirugía general, traumatología, medicina interna, pediatría, cardiología, infectología, gastroenterología y trasplantes, cirugía general, neurocirugía, consulta de especialidades, servicio de laboratorio, rayos X, resonancia, tomografía, fluorocoscopía, urgencias, cuidados intermedios pediátricos y adultos, cuidados intensivos pediátricos y adultos.

Contará con capacidad para 120 camas censables, 52 consultorios, nueve quirófanos (3 salas de cirugía general, sala de neurocirugía, 2 salas de trasplantes y 3 salas de cirugía ambulatoria), así como áreas de urgencias e inhaloterapia, y entre otras áreas de atención a los usuarios, contará con amplia zona de cajones de estacionamiento.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo