Presidentes del Inai y la Ceaip piden más recursos públicos para que la instancia estatal pueda operar y desarrollar nuevos proyectos durante el próximo año.
Ante la iniciativa de presupuesto por 26 millones de pesos por parte del Gobierno de Sinaloa para la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública (Ceaip), los presidentes de esta instancia y el del Instituto Nacional Acceso a la Información (Inai), urgieron a los diputados locales a dotar de más recursos a la dependencia estatal garante de la transparencia.
Los 26 millones de pesos propuestos por la administración de Quirino Ordaz Coppel representan 12 millones menos de los solicitados por la Ceaip, que resaltó necesitar 38 millones para operar el próximo 2020.
Francisco Javier Acuña Llamas, titular del Inai, merece y necesita un ejercicio de gobierno transparente y esto se logará proporcionándole más recursos porque la instancia ha venido adquiriendo nuevas responsabilidades.
“Un llamado respetuoso a los legisladores sinaloenses para que no olviden a la Ceaip, que la institución de la transparencia y la protección de datos personales merece seguir siendo una institución equipada, con los medios mínimos indispensables. Que sean sensibles. El tope es insuficiente”.
Por su parte, José Alfredo Beltrán Estrada, presidente de la Ceaip, dijo que la situación presupuesta de la dependencia es crítica por la carga de trabajo y el rezago existente en los asuntos internos, por lo que solicitan más recursos.
“En los últimos años el presupuesto de la Ceaip se mantiene estancado. El presupuesto no se aumentó, se ubicó en 23.9 millones de pesos, que no responde al incremento inflacionario. La propuesta que nosotros hicimos fue de 38 millones de pesos”.
Añadió que entre los proyectos a implementar el próximo año están acabar con el rezago de resoluciones, reforzar el tema de la protección de datos personales y concretar el servicio profesional de carrera para que ciudadanos compitan por cargos.
SANCIONES EJEMPLARES
En tanto, Graciela Domínguez Nava, líder de Morena (grupo mayoritario en el Congreso local) y presidenta de la Junta de Coordinación Política, dijo que esperarán la propuesta que hará la Comisión de Hacienda en la iniciativa hecha por el gobernador.
Añadió que estarán pendientes del tema y que la posibilidad de incremento de recursos a la Ceaip siempre estará presente porque debe contar con los recursos suficientes para acabar con una visión patrimonialista que aún existe en los funcionarios públicos respecto a la información de las dependencias.
“Queremos ser testigos de sanciones ejemplares que sirvan de advertencia para quienes todavía pretenden regatear el derecho humano de acceso a la información”.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.