¿Se llega al fin del conflicto entre periodistas y Jesús Estrada Ferreiro? El presidente califica de inexactas e injustas algunas interpretaciones de la CEDH.

Jesús Estrada Ferreiro, alcalde de Culiacán, ofrecerá una disculpa pública a los medios de comunicación como parte de las recomendaciones que le hiciera la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

La decisión fue notificada a la CEDH y en el documento de respuesta, el presidente municipal argumenta que aún no hay fecha ni lugar para que la disculpa se lleve a cabo.

También tacha que la CEDH, en forma inexacta e injusta, califica diversas expresiones suyas como violatorias de derechos humanos, lo cual resulta grave desde la óptica de un país donde se supone que priva el estado de derecho.

“Oportunamente se emitirá una disculpa pública en los términos que recomienda esa Comisión de Derechos Humanos y serán convocados para tal efecto a todos los medios de comunicación, incluyendo a esa Comisión de Derechos Humanos; la fecha y lugar será notificado oportunamente para los efectos correspondientes”.

El presidente municipal le pide a la CEDH que exhorte no sólo a los hoy quejosos, sino a todos los medios de comunicación, periodistas, comunicadores y reporteros en general para que guarden el debido respeto a las autoridades.

Estrada Ferreiro informó que también se impartirá un curso relacionado con el derecho a la libertad de expresión, solicitando desde este momento que la CEDH los imparta en horarios y fechas apropiadas para ello.

Las medidas del alcalde se dan luego la queja interpuesta por la Asociación de Periodistas 7 de Junio en su contra por el trato a reporteros y de la investigación y recomendación emitida por la CEDH.

También se notificará al Órgano de Control Interno del Ayuntamiento de Culiacán dándosele vista con la copia de las recomendaciones de esa Comisión de Derechos Humanos a efecto de que proceda conforme a derecho.

Se girarán instrucciones a todas las áreas del gobierno municipal para que se respeten, protejan y garanticen los derechos humanos de todas las personas en general, incluyendo a periodistas y comunicadores.

Aunque aceptó dar la disculpa pública, Estrada Ferreiro señala que “la conducta de las hoy quejosas mencionadas no correponde a la de personas ofendidas, sino por el contrario a la de agresores, y sus alegatos no tienen sustento legal alguno pues es falso completamente que se violenten sus derechos humanos de libertad de expresión por las causas y motivos ya expuestos”.