Administración Pública

Tras 20 años suspendidos, gobernador entrega créditos para vivienda a maestros del SNTE 53

En total se entregaron 171 créditos como una primera remesa; en total se prestarán 205 millones de pesos. El gobernador Quirino Ordaz Coppel entregó 717 créditos del Programa de Vivienda del ISSSTEESIN a maestros de la Sección 53 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE),  prestación que había estado suspendida desde hace 20 […]

En total se entregaron 171 créditos como una primera remesa; en total se prestarán 205 millones de pesos.

El gobernador Quirino Ordaz Coppel entregó 717 créditos del Programa de Vivienda del ISSSTEESIN a maestros de la Sección 53 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE),  prestación que había estado suspendida desde hace 20 años por falta de recursos al fideicomiso de vivienda.

En compañía del secretario general de la Sección 53, José Fernando Sandoval Angulo, el mandatario estatal hizo entrega de esta primera remesa de créditos, que alcanzan hasta los 680 mil pesos de manera individual y que totalizan una derrama de 205 millones de pesos en su conjunto, los cuales los maestros beneficiarios los podrán utilizar para adquirir una vivienda, ampliación de la ya existente, construcción de casa en terreno propio, o para liquidar créditos hipotecarios con instituciones bancarias privadas.

“Yo quiero cumplirle a los maestros de Sinaloa porque esto es un acto de justicia”, señaló el gobernador Quirino Ordaz Coppel ante los beneficiarios que se dieron cita en el Salón 53.

En su mensaje, el mandatario recordó que así lo había prometido en el festejo del Día de Maestro, efectuado el pasado 15 de mayo, y una vez que se concretó el Reglamento para la ejecución del fideicomiso se pudo lanzar la convocatoria a los maestros interesados en un crédito de vivienda, pero adelantó que a mediados de este mismo año se hará una segunda entrega de créditos para abarcar a un mayor número de trabajadores de la educación.

“El 15 de mayo yo se los prometí y ahora ya es una realidad, pero con reglas claras, transparente, para que los créditos lleguen a quien en verdad los necesitan, sin favoritismos”, resaltó Ordaz Coppel.

Por ello, el gobernador destacó que ahora es un día histórico, pues los maestros estatales vuelven a tener la posibilidad de adquirir un crédito para vivienda luego de 20 años, pues aunque en el papel tenían el derecho en los hechos carecían de esta prestación.

A su vez, el líder sindical, José Fernando Sandoval Angulo, hizo un sentido reconocimiento al gobernador Quirino Ordaz Coppel, pues al reactivar el Programa de Vivienda hace historia en la vida gremial del magisterio, y se congratuló que esta prestación haya llegado para quedarse.

“Esta entrega consolida una legítima aspiración de nuestro gremio, y no fue fortuito ni coyuntural, sino es la decisión de nuestro amigo y aliado de los maestros, el gobernador Quirino Ordaz Coppel, quien determinó reactivar una prestación, de las 12 que marca la Ley de ISSSTEESIN, suspendida por más de 20 años por problemas financieros del instituto, priorizando el pago de pensiones a sus afiliados”, dijo.

Por su parte, el director general del ISSSTEESIN, Jesús Ernesto Delgado Valverde, explicó que el criterio de asignación de estos créditos fue transparente y enfocado a los trabajadores con menores salarios y mayor antigüedad laboral, quienes no tenían ninguna opción de contratar créditos hipotecarios con la banca comercial.

Detalló que de los 717 créditos entregados en esta primera remesa, 451 serán para la adquisición de vivienda, 136 para remodelación o ampliación de casa propia, 76 para construcción de vivienda en terreno propio de los acreditados y el resto los solicitaron para liquidar créditos hipotecarios vigentes con instituciones bancarias.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo