La presidenta de la Comisión de Salud, Guadalupe Iribe Gascón, señaló que la cifra de 7 mil 379 mdp ventilada no es tal, ya que son 5 mil 300 mdp los que aún están en juicio. “Todo se puede arreglar con 300 millones”, dijo.
Tras hacerse pública una supuesta deuda por 7 mil 379 millones de pesos en el sector Salud de Sinaloa, la diputada del PRI, Guadalupe Iribe Gascón, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, dijo que en la administración de Quirino Ordaz Coppel el adeudo en este rubro solo ha aumentado 350 millones.
Resaltó que el monto ha sido necesario para hacer frente a los faltantes de equipamiento y operación del sistema estatal.
Dijo que desde el inicio de la actual administración estatal, la Secretaría de Salud presentaba un déficit por alrededor de mil 500 millones de pesos, en su mayoría provenientes de laudos laborales y también por adeudos a diversos proveedores.
Iribe Gascón indicó que de esos 7 mil 379 millones de pesos, 5 mil 600 están siendo reclamados por la empresa GIA+A, propiedad del empresario Hipólito Gerard Rivero, cuñado del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, por concepto de indemnización, cuyo juicio está en trámite y no puede tomarse como deuda.
LO DIJO:
“Ya existe una nota de emisión por parte de las autoridades correspondientes, en el sentido de que esta deuda puede arreglarse con menos de 300 millones de pesos. Esto muestra lo exagerado de las pretensiones de la empresa demandante. Existe la posibilidad de que no sea necesario hacer pago alguno, ya que se agoten todas las fases del juicio”.
La legisladora priista explicó que la indemnización exigida por GIA+A es por la cancelación de un Contrato de Asociación Público-Privada para construir el Hospital General de Mazatlán.
Mencionó que el contrato comprometía durante 23 años, el 25 por ciento de los recursos que recibe Sinaloa por parte del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas.
INFORME DETALLADO
Este martes, el Congreso local aprobó exigir al gobierno de Quirino Ordaz Coppel un informe detallado sobre esta situación.
Además, el secretario de Salud, Efrén Encinas Torres, comparecerá el próximo miércoles 29 de enero ante los diputados locales con motivo de la glosa del tercer informe del Gobierno de Sinaloa.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.