Tema de hoy

Efecto ESPEJO | La renuncia de Ortega Carricarte, más allá de “motivos personales”

Debe existir, y tal cual es darse a conocer a la opinión pública, una razón de fondo en la renuncia del secretario de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, Carlos Ortega Carricarte, porque el contexto en que sucede y la importancia del cargo que deja requieren más que la justificación de “motivos personales” y abre espacio a la conjetura de otras causas que aceleraron la dimisión.

Por ejemplo, una semana antes se reveló en un juzgado que Ortega Carricarte fue parte del “arreglo” para ofrecerle a Armando Villarreal Ibarra, ex tesorero estatal, que pagara solamente 2 millones de pesos de los 260 millones de pesos que supuestamente desvió del erario en 2016, durante el gobierno de Mario López Valdez, acuerdo que la juez del caso rechazó al considerarlo inmoral.

También las finanzas estatales cruzan por un escenario de presión debido a deudas que el gobierno estatal tiene con proveedores como constructores y maquiladores de uniformes escolares, entre otros, y por recortes efectuados a organismos autónomos respecto a los recursos autorizados para estos en 2019. Otro factor a tomar en cuenta es que los secretarios del Gabinete de Quirino Ordaz se hallan inconformes por la retención de los recursos públicos que deberían ejercer en sus áreas correspondientes.

Llama la atención que los desprendimientos de secretarios de la administración pública estatal que encabeza Ordaz Coppel se han dado a conocer a través de las redes sociales sin la posibilidad de que expliquen sus razones los que se retiran, convirtiendo así en actos privados las cuestiones que son de indiscutible interés público. Tal hermetismo, que se rompe cuando los involucrados encuentran condiciones para explicar su verdad, es lo que da pauta a la especulación.

La renuncia de quien administra los recursos financieros de Sinaloa, si ocurre a unos meses de que termine el período del gobierno al cual sirven y con el ingrediente opaco de evitar explicaciones que convenzan a los ciudadanos de los “motivos personales” que se aluden, está lejos de la transparencia en la cosa pública y aporta mucho a que las conjeturas recreen mentiras o verdades que poco a poquito generan nuevas sospechas y desconfianzas.

El Efecto ESPEJO es parte de nuestro boletín de noticias. Suscríbete y recibe los hechos más relevantes de Culiacán, Sinaloa y el mundo directo a tu correo electrónico.

 

 

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo