Fiscalía se deslinda de perdón a Armando Villarreal
Juan José Ríos Estavillo, Fiscal General del Estado, dijo que le preocupaba que esa información se diera a conocer en medios de comunicación.

La Fiscalía General del Estado se deslindó del perdón que se otorgó a Armando Villarreal, ex Secretario de Administración y Finanzas, quien desvió 293.5 millones de pesos en el último semestre de 2016.
Ese perdón se negoció entre Carlos Ortega Carricarte, ahora ex Secretario de Administración y Finanzas, Gonzalo Gómez Flores, Secretario General de Gobierno, Villarreal Ibarra y otros dos implicados en el desvío, Ernesto Herrera Félix, ex Tesorero, y José Carlos López Ramírez, ex jefe de la caja general.
La negociación fue que a cambio de los 293.5 millones de pesos, se pagaran 2 millones y se ofreciera una disculpa pública en un medio de comunicación a elección de Gobierno del Estado.
En medio de la negociación y como intermediaria estuvo Reyna Angulo Valenzuela, Fiscal Anticorrupción, según se dio a conocer en los juzgados, donde los fiscales y los representantes de Gobierno del Estado detallaron cómo ocurrió tal negociación.
Eso ocurrió el 29 de enero, en una audiencia que estaba programada como intermedia y en la que la jueza Sara Bruna Quiñónez Estrada rechazó tal acuerdo al calificarlo como inmoral.
Para aceptarlo, la jueza pidió al representante de Gobierno del Estado que se llevaran documentos firmados por los funcionarios que aceptaron el trato. La misma petición se hizo a los fiscales, con un documento en el que conste la aceptación de la Fiscalía General.
Además, se deberá explicar qué pasó con el dinero que se desvió en el último semestre de 2016, pues en esa audiencia se dijo que se utilizó para pagar nómina del Ejecutivo estatal, pero no si este se repuso a las cuentas de las que se sacó.
Antes de esa audiencia, la Fiscalía Anticorrupción, según documentos en poder de ESPEJO, se pedía 16 años de cárcel y el pago de 260 millones 937 mil 582 pesos como reparación de daño en contra de Armando Villarreal.
Ese documento forma parte de la acusación que se presentó ante jueces y se integró en el expediente.
Juan José Ríos Estavillo, Fiscal General del Estado, dijo que le preocupaba que esa información se diera a conocer en medios de comunicación.
“A nosotros lo que sí nos preocupa un poco es que información que es tan confidencial, como lo es una acusación, esté circulando en los medios de comunicación, pero bueno, ya serán instancias que estaremos nosotros atendiendo”, dijo.
Tras expresar esa preocupación, Ríos Estavillo expresó que el acuerdo se hizo entre Gobierno del Estado y los señalados por el desvío.
Comentarios