Rechaza Coparmex Sinaloa pactos extrajudiciales en caso de desvío de 293.5 millones
Centros Empresariales del Estado de Sinaloa condenaron el acuerdo realizado por funcionarios estatales para aceptar el pago de solo 2 millones de pesos como reparación del daño por el desvío de 293.5 millones de pesos.
Los Centros Empresariales de Guasave, Valle del Fuerte, Sinaloa y Mazatlán y sur de Sinaloa, rechazaron cualquier acuerdo o pacto extrajudicial en el caso de desvío de recursos que involucra a Armando Villarreal, ex secretario de finanzas en la administración malovista.
A través de un comunicado firmado por los cuatro centros empresariales de Sinaloa, los empresarios afiliados a la Coparmex indicaron su rechazo al acuerdo entre dos gestiones estatales, en la cual “la administración actual encabezada por Quirino Ordaz Coppel “Exonera” a Armando Villarreal Ibarra quien fungió como Secretario de Administración y Finanzas en la administración de Mario López Valdez, de su responsabilidad legal por el desvío de más de 293.5 MDP, a cambio de un pago de solo 2 MDP“.
Asimismo, exigieron a las autoridades correspondientes el investigar el destino del recurso desviado, así como realizar los procedimientos del caso con total apego al Estado de Derecho.
Compartimos el comunicado integro a continuación:
A LA SOCIEDAD SINALOENSE
La Confederación Patronal de la República Mexicana ha venido pronunciándose enfáticamente en estos últimos años en favor de un combate frontal a la corrupción y a la impunidad gubernamental.
Recientemente, en nuestro Estado ha salido a la luz pública el posicionamiento institucional de la Jueza Sara Bruna Quiñonez Estrada quien rechaza el “Acuerdo” entre dos gestiones estatales, donde la administración actual encabezada por el Gobernador Quirino Ordaz Coppel “Exonera” a Armando Villarreal Ibarra quien fungió como Secretario de Administración y Finanzas en la administración de Mario López Valdez, de su responsabilidad legal por el desvío de mas de 293.5 millones de pesos, a cambio de un pago de solo 2 millones.
Por lo anterior, los Centros Empresariales del Estado de Sinaloa manifestamos un profundo rechazo a cualquier tipo de pacto o acuerdo extrajudicial que obstruya el curso normal de la justicia y la estricta aplicación de la Ley, exigiendo a las autoridades correspondientes se investigue el destino del recurso desviado, así como realizar los procedimientos del caso con total apego al Estado de Derecho, condición necesaria para erradicar la corrupción gubernamental que tanto ha lacerado a nuestra sociedad.
ATENTAMENTE
CENTRO EMPRESARIAL DE GUASAVE
CENTRO EMPRESARIAL DEL VALLE DEL FUERTE
CENTRO EMPRESARIAL DE MAZATLÁN Y SUR DE SINALOA
CENTRO EMPRESARIAL DE SINALOA
Lee más:
- Jueza exhibe y echa abajo tratos de Quirino con malovistas
- Quirino defiende el trato del Gobierno en el caso Armando Villarreal
- Preparaban 16 años de cárcel para Armando Villarreal, pero Quirino prefirió perdonarlo
- Fiscalía se deslinda de perdón a Armando Villarreal
- LO LEGAL ES | Caso Villarreal y reparación del daño, ¿se puede pagar menos?
Comentarios