Para el Gobernador Quirino Ordaz Coppel, la discusión sobre la ratificación o cambio en el Instituto Sinaloense de las Mujeres está en manos del Congreso del Estado, que, además, puede relanzar al organismo con la posibilidad de hacerlo autónomo.
“Entonces, qué bueno que estén más los ojos puestos en el organismo, pero creo que ha sido una lucha de muchos años. Yo sí creo, y lo digo abiertamente, que también quizá habría que pensar en relanzar el organismo”, dijo.
“Si se puede hacer autónomo, si el Congreso decide que se haga autónomo me parece muy bien; si eso genera mayor confianza, mayor credibilidad demos ese paso. Yo estaría abierto a cualquier circunstancia para mejorar, sino déjenlo como está, pero démosle mayores fortalezas, atribuciones, capacidades al organismo.”
El Gobierno de Sinaloa envió una propuesta de ratificación en favor de Reyna Araceli Tirado Gálvez frente al Instituto.
Esa propuesta de ratificación debe ser analizada por el Congreso del Estado, conforme lo establece la Ley del Instituto.
“Es decisión del Congreso, ya está en ese espacio, la decisión que se tome va a ser la mejor”, expresó.
“Que hagan lo que juzguen conveniente a sus intereses. Yo no tengo otra opción, la verdad, no tengo otra opción, pero ya es decisión de ellos”.
Por el proceso de ratificación se han pronunciado diputados y colectivos de mujeres, quienes han expresado en la necesidad de hacer cambios de fondo, como los de reformar la Ley, incluso, de convertirlo en organismo autónomo.

“A mí realmente… yo soy verdaderamente muy respetuoso de la decisión que se vaya a tomar”, señaló.
“A ver, porque lo que hay que revisar, porque creo que el tema va mucho más allá, creo, y para bien, que el organismo de las mujeres ha tomado mayor interés, ha despertado mucho mayor interés”.
El Gobernador dijo que el principal problema del instituto son la falta de recursos, tras reconocer que hay dependencias que no han contribuido al combate contra la violencia de género.
“También se han dado cuenta que el organismo por sí solo es muy limitado en sus capacidades presupuestales, operativas, funcionales, creo que tiene que hacerse, y va a tardar muchos años, esté quien esté, porque conlleva tiempo, implica también lazar a muchas dependencias que ahorita no participan con esa decisión, el tema mismo legislativo, estarlo actualizando, trabajar con los colectivos”, indicó.
‘Necesitamos ser representadas’ Colectivos
Al respecto, en rueda de prensa, representantes del Colectivo de Mujeres Activas, ILES (Interrupción Legal del Embarazo en Sinaloa) y Feministas Alteradas, destacaron que el problema con el Ismujeres va más allá de la ratificación de Aracely Tirado.

Luego de reprobar el actuar de Tirado al frente de la institución, la periodista Teresa Guerra comentó que no es solo un problema de la figura al frente del Ismujeres sino del Gobierno y de todas las instancias relacionadas a este instituto.
Las diferentes formas de violencia a la que se enfrentan las mujeres en Sinaloa nunca han sido prioridad para las autoridades, esa es la demanda de los colectivos que se traduce en la búsqueda de un instituto realmente enfocado en la atención de las problemáticas sociales y del resguardo de la integridad de las sinaloenses a través de la participación en la creación de políticas públicas que las protejan, abundó.
Replantear el Ismujeres
Luego de hacer una semblanza del Ismujeres desde su creación y de la discrepancia que siempre ha existido entre los colectivos feministas y las direcciones del mismo, las representantes señalaron que el enfoque de este debe replantearse hacia una institución de acompañamiento a las mujeres y no de actos protocolarios de apoyo a Gobierno del Estado.
El problema que citan los colectivos es que por lo pronto es Aracely Tirado la carta a repetir por parte de Quirino Ordaz Coppel y de no ser ratificada el instituto podría quedarse sin una figura al frente durante un largo periodo de tiempo.
Al ser cuestionadas sobre si ha habido acercamientos con el poder legislativo para encontrar mecanismos que abonen a la autonomía del Ismujeres, señalaron que no ha habido un acercamiento formal con los diputados, pero que han sido exhortadas a presentar una iniciativa de Ley para encontrar una alternativa.
Ante esto las feministas precisan que es trabajo de los diputados y principalmente de la Comisión de Equidad de Género el plantear una iniciativa de ley genere nuevas expectativas para el instituto.
Morena tiene iniciativa: Graciela Domínguez
Ante las múltiples voces ciudadanas que exigen brindarle autonomía al Instituto, Graciela Domínguez Nava dijo que Morena impulsará una iniciativa de ley encaminada a concretarlo.
La líder del grupo parlamentario morenista en el Congreso del Estado, mencionó que desde el nacimiento del Ismujeres empezó a verse una domesticación y cooptación de la dependencia, la oposición ha pedido desprenderlo del gobierno estatal.
“Como Morena tenemos una iniciativa sobre eso (autonomía). Por el origen que tuvo el Ismujeres debería ser autónomo”.
Resaltó que actualmente la prioridad es el nombramiento de una directora y el proceso de reformas a la ley del organismo sería más adelante.

“Hay que empujar en el sentido de la autonomía sin embargo en la coyuntura eso no es lo que está en el debate. Ya estaríamos revisando justo bajo este diagnóstico que la coyuntura nos permite tener, avanzar en la autonomía”.
Domínguez Nava añadió que Morena no permitirá que Araceli Tirado siga al mando del Ismujeres si no hay una ratificación oficial, tal y como ocurrió con la anterior directora, Elizabeth Ávila Carrancio, que no fue ratificada pero cobró y fungió como tal.
Muchas cosas en el pasado se hicieron en la ilegalidad, indicó. Nosotros no podemos seguir repitiendo esas prácticas. Sostenemos que en este momento, Araceli (Tirado) ya no es directora.
Remarcó que si esta semana la Comisión de Equidad, Género y Familia del Congreso local resuelve el dictamen internamente y lo turna para la próxima sesión de la Diputación Permanente, el tema de la directora del Ismujeres se estaría resolviendo la próxima semana.
Lee más:
- Propone Quirino a Aracely Tirado para repetir en Ismujeres
- Ismujeres requiere una directora dispuesta a alzar la voz: Graciela Domínguez
- Replantear el Ismujeres | Exigen autonomía verdadera y legal para el organismo
- Exigen Sabuesos Guerreras relevo en Ismujeres; Araceli ha callado ante desapariciones, reclaman
Con información de: Marcos Vizcarra/Alexis Rubio/Albaro Sandoval.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.