Con la fase 2 del Coronavirus (Covid-19) en marcha en el país, el secretario de Salud de Sinaloa, Efrén Encinas Torres, llamó a la ciudadanía a reforzar las medidas de prevención y a privilegiar mantenerse en casa para evitar que este escenario golpee a la entidad.
Mencionó que en el estado solamente se han registrado 3 casos (2 en Culiacán y 1 en Los Mochis), además de 11 casos sospechosos (5 en Culiacán, 3 en Mazatlán y 3 en Los Mochis).
Pidió a la sociedad en general a ser más responsables y quedarse en sus hogares ante actividades no esenciales porque se pone en riesgo la salud individual, familiar y la pública en esta fase que se calcula será de 12 semanas.
Recomendó las medidas básicas de prevención como el continuo lavado de manos, taparse la boca con la cara interna del codo al estornudar, no saludar de beso ni abrazo y evitar las conglomeraciones.
“Es prudente y muy recomendable que la propagación o el incremento de la fase o el escenario 2 no se haga más crítica. Es responsabilidad de todos, ahora sí permanezcan con mucha responsabilidad haciendo acciones en casa. Esa responsabilidad es muy importante porque va a ser que el escenario (fase) 2 no sea mayúsculo, no nos golpee tanto y hacer que se tarde y se prolongue más un escenario (fase) 3”.
Encinas Torres indicó que en México inicia la propagación de brotes comunitarios, aunque en Sinaloa esta situación aún no se presenta.
Dijo que entre miércoles y jueves el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) dará a conocer los nombres de todos aquellos laboratorios que están validados para realizar pruebas de detección del Coronavirus.
Añadió que en Sinaloa la única instancia que puede realizar estos exámenes es el Laboratorio Estatal de Salud Pública que se encuentra en Culiacán, de ahí en fuera nadie más tiene esa facultad.
Sobre la compra de más ventiladores (600-700 mil pesos es el costo de cada uno – 100 más), monitores (50-80 más) y la adecuación de hospitales para atender casos de Coronavirus dijo que se invertirán poco más de 100 millones de pesos provenientes del Gobierno Federal.
Lee más: Las medidas preventivas también habrán de reforzarse en los camiones del transporte público.
El titular de Salud aseveró que es altamente probable que haya una tercera fase del Covid-19, la cual estaría presentándose entre agosto y septiembre próximos.
“La fase 3 sí es de alarma, de emergencia nacional en la que pone en reto a todo el sistema… Tengo confianza en el sector médico y en el grupo sanitario. Estamos preparados para atender la contingencia en la primera, en la segunda y en la tercera fase. Y si hubiera una cuarta y una quinta pues también tenemos que entrarle”.
Medidas básicas recomendadas por Salud para evitar contagio del Coronavirus:
- Sana Distancia (Mantener un espacio de al menos 1.5 metros entre persona y persona)
- Suspensión de las clases hasta el próximo 23 de abril
- Suspender temporalmente eventos y reuniones de 100 personas
- Suspender actividades laborales que involucren la movilización de las personas en todos los sectores de la sociedad
- Proteger a las personas adultas mayores y otros grupos de riesgo
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.