Navolato no cerrará playas, centros recreativos ni restaurantes: Ayuntamiento
Eliazar Gutiérrez Angulo dijo que la determinación fue tomada en reunión con representantes de Salud del Gobierno Federal.

De última hora autoridades del Gobierno Federal rectificaron y permitirán que las playas, centros recreativos, malecón y restaurantes de Altata permanezcan abiertos, informó el Ayuntamiento de Navolato.

A través de un boletín de prensa enviado cerca de las 22:00 horas, el Gobierno Municipal señaló que la decisión se tomó en una reunión de trabajo mediante una videoconferencia entre los gobernadores del país con los representantes del Sector Salud del Gobierno Federal.
Resaltó que ahí se determinó dar marcha atrás a las medidas preventivas anunciadas de cerrar las playas, sitios de recreación y la actividad restaurantera en la zona del malecón de Altata.
“El secretario General de Gobierno de Sinaloa, Gonzalo Gómez Flores, expresó lo anterior al presidente municipal de Navolato, Eliazar Gutiérrez Angulo, y pidió informar a la sociedad de esta nueva medida que tomaron las autoridades del Gobierno Federal de último momento”, indica el comunicado oficial.
Ante esta decisión, el alcalde navolatenses confirmó que por indicaciones de Gobierno se deja sin efecto el cierre de las playas pero se les recomienda a las familias que se queden resguardadas en sus viviendas, para evitar el contagio del coronavirus.
Eliazar Gutiérrez dijo que la única medida extrema es el cierre de hoteles, y en el caso de los restaurantes, podrán seguir operando con la implementación de todas las medidas de salud que ya conocen, para evitar el contagio del COVID-19.
De acuerdo a datos de la Secretaría de Turismo estatal, en lo referente a la afluencia de visitantes Navolato registra el 19 por ciento de toda la entidad, por debajo de Mazatlán que llega al 32 por ciento.
En el caso de los comerciantes que trabajan en los tianguis de las sindicaturas de Villa Juárez y General Ángel Flores (La Palma), les pidió su apoyo y comprensión para que se abstengan de instalarse porque no existen las condiciones para garantizar las medidas de salud por la importante concentración de personas, y con esta medida evitar el contagio de la enfermedad.
El alcalde llamó a la población para que tome con seriedad las medidas preventivas que recomiendan las autoridades de la Secretaría de Salud con la pandemia del coronavirus, y mantengan el resguardo domiciliario, mientras no haya la necesidad de realizar alguna actividad considerada esencial.
Comentarios