COVID-19 | Por un mes, derechohabientes de Salud podrán ser atendidos hospitales privados
La atención a los derechohabientes o beneficiarios será cubierta por las instituciones del Sistema Nacional de Salud pública o social.

El pasado 13 de abril el Gobierno de México hizo público el acuerdo “Todos Juntos contra el COVID-19”, realizado con hospitales privados del país con el propósito de sumar recursos para enfrentar la emergencia sanitaria.
Este acuerdo permitirá que, a partir de este 23 de abril y hasta el próximo 23 de mayo, la población derechohabiente y beneficiaria del Sistema Nacional de Salud Pública o Social, con padecimientos o tratamientos diferentes a COVID-19, sea canalizada a hospitales privados para su atención.

Participan la Asociación Nacional de Hospitales Privados, el Consorcio Mexicano de Hospitales, así como aquellas clínicas y hospitales que deseen adherirse al convenio.
A esta iniciativa se han sumado la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud), la cual ha habilitado el número de contacto para que los derechohabientes y beneficiarios sean canalizados a los hospitales privados.
Además, Funsalud desarrolló e implementó la plataforma: Todos Juntos por México que nos ayuda a maximizar el uso de los hospitales y las camas públicas y privadas de cara al Covid-19.
Número de contacto
8 0 0 2 1 3 2 6 8 4
A través de este número se atenderá a los derechohabientes y beneficiarios. No es necesario que asistan directamente a los hospitales privados, sino que serán canalizados por su institución de salud.

El convenio estará vigente del 23 de abril al 23 de mayo.
Los padecimientos o tratamientos que se atenderán en los hospitales del sector privado son:
- Atención de parto, embarazo y puerperio;
- Cesáreas;
- Enfermedades del apéndice;
- Hernias complicadas;
- Úlceras gástricas y duodenal complicadas;
- Endoscopías y
- Colecistectomías.
La atención a los derechohabientes o beneficiarios será cubierta por las instituciones del Sistema Nacional de Salud pública o social, con base en tarifas acordadas, por lo que no representará un costo directo para ellos.
Comentarios