Administración Municipal

Realizan 8 obras de mala calidad en las que se pierde más de medio millón de pesos

El Ayuntamiento de Navolato tiene observaciones por parte de la ASE por 17 millones de pesos derivadas de diversas irregularidades financieras.

Al menos ocho obras que fueron realizadas por los proveedores con material de mala calidad fueron detectadas en el Ayuntamiento de Navolato durante el año 2018 tras una revisión financiera de la Auditoría Superior del Estado (ASE).

El monto de dinero que alcanza a reunirse por estas irregularidades es de 595 mil pesos, sin embargo en este Municipio la ASE estima recuperaciones probables por 17.2 millones de pesos por anomalías en diversos rubros, sobre todo el que tiene que ver con pago de gastos diversos con recursos del Impuesto Predial Rústico.

La obra con la mayor irregularidad es la rehabilitación de paradas de autobuses sobre la carretera Culiacán-Navolato por 228 mil pesos, la cual aparece en el resultado 220 del Informe Individual de Revisión y Fiscalización Superior 2018.

Los trabajos fueron adjudicados a la empresa Fase Construcciones y Sistemas Aplicados mediante el contrato número 33/17; las obras fueron sobre las paradas del crucero Carretera La 50 (2), San Pedro (3), El Batallón (2), Yebavito (2), La Sinaloa (2), Convención de Aguascalientes (2), Cofradía de Navolato (1) y Bariometo (2).

“Se observó que existen volúmenes de conceptos de obra pagados con mala calidad por un importe de $228,427.20, Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), que resultaron de realizar el comparativo entre el importe estimado del contratista en el período auditado y el levantamiento físico efectuado durante la auditoría mencionada”, reportó la ASE.

También detectó irregularidades por un importe 72 mil pesos por volúmenes de conceptos de obra estimados no ejecutados, estimados con materiales no ejecutados en la construcción de 5 paraderos de autobuses en Bariometo II y en el ejido Constituyentes.

Sobre la construcción de losa de techo en El Castillo, sindicatura de Sataya, la ASE estima pago irregular por 161 mil pesos por obra con mala calidad y no ejecutada.

Otros casos son los señalados en los resultados 151, 154 y 160 del Informe por la construcción de losas de concreto que el agua de las lluvias trasminó.

La rehabilitación de aulas educativas en U.T. Esc. Primaria Henry Ford 23 en Santa Martha, sindicatura de Villa Juárez, fue adjudicada a la empresa contratista Aliax Construcciones, también fueron detectadas anomalías por la mala calidad del material usado para la obra. En el 2018, el priista Rigoberto Valenzuela ocupaba la presidencia municipal.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

Suscríbite al nuestro boletín