Luego de la pandemia, la sociedad podría arremolinarse hacia los espacios públicos.

Ante las perspectivas y puesta de manos a la obra de diversos sectores de la sociedad para el regreso a una paradójica ‘Nueva Normalidad’, la directora del Jardín Botánico de Culiacán, Bárbara Apodaca Cabanillas, indica qué experiencias de países en donde ya se han relajado las medidas de distanciamiento social muestran una invasión del espacio público por parte de la ciudadanía.

Producto del contacto con directores de Jardines de diversas partes del mundo, Apodaca Cabanillas indica que uno de los motivos señalados es que ahora la gente se siente insegura en espacios cerrados que le son ajenos, prefiriendo espacios abiertos como parques y jardines, pero tomando sana distancia.

“Los espacios públicos son y deben verse como parte de la agenda de salud pública”, añade.

En ese sentido, añade, el Jardín Botánico ya piensa en cómo será el regreso, ideando medidas tan variadas como nuevos protocolos de limpieza, el cuidado individual a visitantes y trabajadores y la promoción de nuevas conductas de apropiación del espacio público.

“Tuvimos hace poco una reunión con Protección Civil, queremos preparar todo para que la gente se sienta muy segura”.

“Ahorita estamos hablando de cómo los espacios verdes nos ayudan en nuestra salud, incluso en nuestra salud mental y emocional”.

“Yo te aseguro que en un par de meses vamos a estar hablando mucho de los espacios verdes. Creo que es importante revalorizarlos”.

Bárbara Apodaca Cabanillas. Directora del Jardín Botánico de Culiacán.
Ver esta publicación en Instagram

Here's how to weigh the risk of going out in the #coronavirus pandemic, in one chart.⁠ ⁠ There’s a lot of uncertainty and anxiety about going out during a #pandemic. And for good reason — your home is still the safest place to be during this pandemic. Public health experts emphasize that you should continue trying to practice #socialdistancing and stay home as much as possible because the virus is still circulating at a very high rate in many communities.⁠ ⁠ But whether you need to go out for work or you’re simply tired of looking at your home’s walls, there are ways to mitigate risk if or when you do go out. And depending on the type of environment you’re in, there are steps you can take to minimize the potential spread of the coronavirus for yourself and the people around you. ⁠ ⁠ This chart outlines some general guidelines for reducing harm when you go out, based on work from epidemiologists Julia Marcus and Eleanor Murray. Share it with a friend, and stay safe.

Una publicación compartida por Vox (@voxdotcom) el