La movilidad ciudadana en Sinaloa disparó el número de contagios de Covid-19 y este jueves se reportaron 282 pacientes nuevos y 17 decesos.

En los últimos dos días se han registrado 502 casos, ya que el miércoles fueron 220, llegando a un total de 815 activos y 3 mil 752 acumulados desde el inicio de la pandemia.

El secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres, dijo que la mayoría de los casos son recientes y otros son parte del rezago que el estado tiene, además de que hay cerca de 40 muertes sospechosas faltan por confirmar.

Señaló que uno de los principales factores que ha provocado esta alta incidencia de infección es la movilidad ciudadana acentuada a partir del 1 de junio al empezar la “Nueva Normalidad”.

Resaltó que 16 de los 18 municipios registraron al menos un caso a excepción de Mocorito y Elota.

Así reportaron sus contagios este jueves los municipios:

  • Culiacán 63
  • Mazatlán 49
  • Ahome 49
  • Guasave 47
  • Salvador Alvarado 34
  • Navolato 12
  • Angostura 7
  • Cosalá 5
  • Rosario 4
  • Escuinapa 4
  • Sinaloa 3
  • Badiraguato 3
  • El Fuerte 2
  • San Ignacio 2
  • Choix 1
  • Concordia 1

En cuanto a las muertes por Covid-19 van 649 en la entidad; de las 17 nuevas 8 corresponden a Culiacán, 2 a Guasave, 2 a Ahome, 2 a Mazatlán, 1 a Navolato, 1 a Salvador Alvarado, 1 a Choix.

El miércoles pasado Salud estatal reportó 130 muertes rezagadas en el IMSS. Algunas de las de hoy también son de ese estatus.

LOS OTROS DATOS DE SALUD FEDERAL

En cambio, la Secretaría de Salud federal indicó que Sinaloa llegó a 646 decesos, a 595 casos activos y rebasó los 4 mil en el acumulado histórico (4 mil 36).

 

A nivel nacional, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que hoy se confirmaron 816 defunciones rezagadas, algunas de estas de abril pasado. Argumentó lo mismo que el miércoles, que los resultados positivos apenas habían sido confirmados a través de la evidencia científica.

México arribó este jueves a los 12 mil 545 muertos por Covid-19, a los 18 mil 377 casos activos y a los 105 mil 680 contagios totales desde febrero cuando se detectó el primer infectado por esta pandemia que a nivel mundial ha afectado a 6 millones 416 mil personas.