No solo son parques abiertos, faltan políticas: No se Metan con Nuestras Hijas
Este 4 de junio se reabrieron los parques públicos 87, las Riberas y Constitución, como medida para evitar violencia familiar.

La colectiva No se Metan con Nuestras Hijas aplaudió la apertura de parques públicos para combatir violencia familiar en Culiacán, pero, asegura, no es suficiente.
“Consideramos que la medida mencionada: abrir los parques públicos, es aún insuficiente. Y él como edil del municipio y encargado de la ejecución de la política pública con perspectiva de género en nuestra ciudad puede ayudar a que las niñas, niños, adolescentes y mujeres culiacanenses accedan a una vida libre de violencia. Así que, aprovechando su buena voluntad política para disminuir la violencia intrafamiliar”, señaló la colectiva en un comunicado.
Este 4 de junio se reabrieron los parques parques públicos 87, las Riberas y Constitución, como medida para evitar violencia familiar.
“Eso abona mucho para el bien de la sociedad, el problema emocional es un problema grave, el estrés, los problemas psicológicos”, dijo Jesús Estrada Ferreiro, Alcalde de Culiacán, en entrevista este 4 de junio.
“La convivencia exagerada entre familias ahora ha generado violencia intrafamiliar. Es una medida que tomamos porque es importante y en concordancia con el tema de salud”.
La colectiva indicó que ven positiva la a buena disposición a realizar su trabajo y obligaciones que tiene para con las mujeres pero que habría que implementarse también otras medidas para cumplir con el marco jurídico internacional, federal, estatal y municipal.
Para ello, hicieron las siguientes propuestas:
- Gestione y destine los recursos necesarios para el funcionamiento adecuado del Instituto municipal de las mujeres culiacanenses.
- Implemente una política transversal de género en su plan municipal de trabajo.
- Visibilice la violencia de género e intrafamiliar y no trate por ningún medio de negarla u omitirla.
- Gestiones las acciones legales y gire las instrucciones necesarias de coordinación para que en el municipio de Culiacán se cuente con un reglamento municipal de acceso a una vida libre de violencia que permita acciones de prevención, sanción y erradicación de este tipo de situaciones. Y así sea posible contar con un instrumento de política pública municipal importantísimo para salvaguardar la vida e integridad de las mujeres en Culiacán.
- Que realice actos de gobierno y de política pública con perspectiva de género y derechos humanos para que nuestro municipio deje de ocupar los primeros lugares nacionales en FEMINICIDIO. (cuarto lugar nacional en el primer cuatrimestre del 2020)
Comentarios