Ceaip aprueba resoluciones | 13 dependencias deberán trasparentar información
Los Ayuntamientos de Culiacán y Mazatlán son los más señalados.

La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública ha girado una orden a 13 dependencias estatales y municipales, que entreguen diversos datos y documentos que le fueron requeridos por ciudadanos.
En la sesión plenaria 21 del 2020, la novena que se realiza de manera virtual, comisionados del órgano garante de transparencia resolvieron un total de 119 asuntos.
Por votación unánime de los Comisionados José Alfredo Beltrán Estrada, Presidente; Rosa del Carmen Lizárraga Félix y Ana Martha Ibarra López Portillo se aprobaron estas resoluciones.
De los 119 asuntos analizados, 24 corresponden a recursos de revisión, interpuestos por inconformidades ciudadanas con respuestas otorgadas vía solicitudes por 13 dependencias.

También se votaron 76 acuerdos: 32 de cumplimiento de resoluciones, 16 incumplimientos y 28 desechamientos.
Durante la plenaria, la Ceaip aprobó 18 dictámenes de Verificación de Obligaciones de Transparencia, 9 de cumplimiento y 9 incumplimientos.
Asimismo, se resolvió un recurso de inconformidad presentado ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Los 24 recursos de revisión resueltos corresponden a las siguientes dependencias:
- 10 Ayuntamiento de Mazatlán
- 3 Ayuntamiento de Culiacán
- 1 Ayuntamiento de Ahome
- 1 Ceaip
- 1 DIF Culiacán
- 1 Fiscalía General del Estado
- 1 Instituto Municipal de la Cultura de Badiraguato
- 1 Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán
- 1 Secretaría de Administración y Finanzas
- 1 Secretaría General de Gobierno
- 1 Secretaría Particular del Gobernador
- 1 Servicios de Salud del Poder Ejecutivo
- 1 Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Culiacán
Comentarios