Sinaloa ha pasado los 9 mil 340 casos positivos acumulados por Covid-19, en una jornada que se volvió una constante: 141 casos nuevos, sin que se tenga margen positivo para una tendencia a la baja.

Ahora hay una nueva variante, pues Mazatlán se colocó como el segundo municipio con mayor número de casos nuevos registrados con 43, solo debajo de Culiacán con 49. Luego de estos le sigue Ahome y Guasave con 13 y 12 casos respectivamente. Es decir, hay diferencia por más de 30 casos.

Ese comportamiento se refleja al mismo tiempo en que ha incrementado la movilidad en Culiacán y Mazatlán con la reapertura de comercios y centros turísticos.

En el reporte diario de casos confirmados por la Secretaría de Salud, se informó que que a la fecha hay 9 mil 340 personas que dieron positivo a Covid-19, de los cuales mil 477 personas han fallecido, 7 mil 210 son pacientes que fueron dados de alta por recuperación y 653 se mantienen como activos.

“Hay que entender que la nueva normalidad es lavarse las manos con gel, agua y jabón, mantener la sana distancia, usar el cubre bocas, pero usarlo correctamente cubriendo nariz y boca, no traerlo en el cuello, ahí no nos va a servir de nada”, expresó Víctor Hugo Sánchez Malof, subsecretario de Atención Médica en Sinaloa.

“Si ustedes transitan por una acera, por una calle y sus banquetas y ven gente que viene sin cubreboca, pues hacerte a un lado, mantener el metro y medio de distancia, pedirles a las personas que traen gripa, que están estornudando, que están tosiendo, pues hacerlo con la cara interna del brazo, pero entender que el estornudar y el toser lo van a lanzar a más de cuatro metros”.

En el reporte de Salud se indicó también que hay mil 878 personas que están siendo estudiadas por ser sospechosas, por lo que Sánchez Malof llamó a mantener las previsiones sanitarias para evitar el incremento de contagio, sobre todo en lugares donde se tiene alta afluencia de personas.

“Si van a la playa, está bien, está permitido algunos lugares como centros comerciales, el cine, pero tenemos que entender el no aglomerarnos en un sitio, estar sin cubrebocas, porque es muy fácil el contagio de esa manera”, aseguró.

A nivel nacional, la Dirección General de Epidemiología reportó 268 mil 8 casos acumulados, de los cuales 32 mil 14 son personas que murieron.

En cuanto a la hospitalización, la Dirección informó en el reporte diario nacional que Tabasco, Nayarit, Nuevo León y Guanajuato encabezan la lista de baja disponibilidad en camas generales.

Mientras que, en camas con ventilador, Baja California, Nuevo León, Tabasco, Estado de México, Ciudad de México y Sinaloa son las entidades con menor disponibilidad.