Advierten a comerciantes sobre timos en bolsas biodegradables
Las bolsas deben estar avaladas por un laboratorio de la Entidad Mexicana de Acreditación, asegura la Sedesu.

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) advirtió a comerciantes de Sinaloa sobre proveedores que podrían timarlos en la compra de bolsas biodegradables que no cumplan con las especificaciones técnicas o bien que las empresas no estén debidamente certificadas.
En el marco de la prohibición de bolsas de plástico y popotes en el estado, Carlos Gandarilla García, titular de la Sedesu, mencionó que trabajan en un padrón de empresas que garanticen la venta de bolsas apropiadas.
Mencionó que es importante que quienes decidan ofrecer bolsas biodegradables a los clientes, porque no están obligados a entregarlas, avisen a la Sedesu las características de las piezas y el nombre del proveedor para saber si es confiable.
De acuerdo a las reformas a la Ley de Residuos Sólidos de Sinaloa, las bolsas válidas son las que se degraden en un plazo no mayor de un año y la descomposición sea en un 90 por ciento.
Gandarilla García explicó que además las empresas proveedoras de bolsas biodegradables deben tener una certificación o ficha técnica avalada por un laboratorio ratificado por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA).
“Gracias a los comerciantes y locatarios del Mercado de Abastos de Culiacán A.C. por la invitación a la charla virtual y sobre todo por sumarse a la iniciativa #SinaloaSinPlásticos”. ¡Nos vemos el lunes! @QuirinoOC @Sedesusinaloa1 pic.twitter.com/0VzNMWu3GU
— Carlos Gandarilla (@CGandarillaG) August 7, 2020
Indicó que ya están presionando a los 18 ayuntamientos para que modifiquen sus reglamentos de ecología y estén en condiciones, a partir de octubre próximo, de supervisar y sancionar conforme a lo estipulado en la ley.
Por su parte, Tesemi Avendaño, director de Normatividad Ambiental de la Sedesu, resaltó la importancia de que los comerciantes establezcan coordinación con las autoridades porque las sanciones por la entrega de estas bolsas recaerán en ellos y no en el proveedor.
Más sobre el tema:
- Mala señal que no haya reglas para sancionar por uso de bolsas de plástico: Comisión de Ecología
- Municipios están imposibilitados para sancionar a empresas por uso de bolsas de plástico
- #SinaloaSinPlástico ya es Ley, toca aplicarla a la ciudadanía
- Sinaloa sin plástico | “Tenemos que recobrar los buenos hábitos de nuestros abuelos”
- Aprueba Congreso Sinaloa sin plástico; reforma a Ley de Residuos pasa ‘contaminada’ por empresarios
- Sinaloa sin plástico | ¿Qué opinan los empresarios?
- De aprobarse iniciativa, así se haría la prohibición gradual de plásticos en Sinaloa
- Letras sustentables | Origen, auge y caída del uso del plástico y su problemática ambiental
Comentarios