De forma unánime, la Comisión de Equidad, Género y Familia, que preside la diputada Francisca Abelló Jordá, aprobó ratificar el nombramiento de Directora General del Instituto Sinaloense de las Mujeres, a favor de Laura del Carmen González Bon.
Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley del Instituto Sinaloense de las Mujeres, Abelló Jordá, el diputado Pedro Alonso Villegas Lobo y las diputadas Jesús Angélica Díaz Quiñónez, Flor Emilia Guerra Mena y Mónica López Hernández, presidenta, secretario y vocales respectivamente, aprobaron la ratificación.
“Se aprueba la propuesta de ratificación de nombramiento realizada por el C. Gobernador Constitucional del Estado de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, a favor de la C. Laura del Carmen González Bon como Directora General del Instituto Sinaloense de las Mujeres”, se establece en el dictamen aprobado en Comisión.
Con fecha 7 de septiembre de 2020 y por instrucciones del Gobernador, el Secretario General de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores presentó oficio ante esta Soberanía proponiendo ratificar el nombramiento de Directora General, el cual fue leído un día después en la sesión de la Diputación Permanente, quien turnó el caso a la Comisión de Equidad, Género y Familia.
Después del análisis correspondiente, la Comisión dictaminadora advierte que González Bon cuenta con amplia preparación académica y profesional, estudios de posgrado en género y desarrollo, así como diplomados, talleres, y reconocimiento en temas de género e igualdad.
Ha pertenecido a organismos de la sociedad civil de naturaleza altruista y de gran impacto social. También ha participado en diferentes proyectos de trabajo sobre temas de Alerta de Violencia de Género, igualdad y programas de transversalidad.
La Comisión estima que en virtud de ser una profesional de la comunicación conoce la problemática histórica y actual que enfrentan las mujeres en el Estado de Sinaloa.
Y tomando en consideración las cartas de apoyo a su favor para asumir el cargo, denota que puede lograr aglutinar los acuerdos y consensos necesarios, además de cumplir a cabalidad con el objeto y ámbito de competencia con el que cuenta la Institución.
La Comisión valoró que se encuentran elementos objetivos que permiten considerar que la designada cuenta con formación profesional, conocimiento y experiencia de participación.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.