Quizás sea por la cercanía con  la playa y la conexión que existe con la sierra lo que vuelve al suelo sinaloense uno de los más ricos no solo en especies de flora, sino también de fauna, encontrando especies que son estudiadas a fondo por especialistas locales y externos.

Expertos aseguran que la gran diversidad de fauna que existe en Sinaloa se debe a su ubicación geográfica, marítima y montañosa, situando al estado frente al mar de Cortés, en el golfo de California, y también en la parte más occidental de la Sierra Madre.

La proximidad con el trópico de Cáncer, brinda a Sinaloa la existencia de tres regiones; subtropical, semidesértica y desértica, cada una con una fauna y flora muy característica.

En esta ocasión hablaremos de 5 animales que corresponden a la fauna local y que no creerás que son especies endémicas de Sinaloa.

Ocelote

Es considerado como el más grande de los pequeños felinos manchados. Presenta una coloración en el pelaje variada con manchas negras alargadas.  Tienen hábitos diurnos y nocturnos, son organismos solitarios que ocupan cuevas naturales, troncos huecos y ramas de árboles como sitios de refugio. Actualmente se encuentra en peligro de extinción ya que su piel es codiciada por coleccionistas y cazadores.

Boa

Se trata de la serpiente es las más grande y fuerte que vive en la región, aunque muchos piensan que este tipo de ofidios no se reproducen en Sinaloa, la presencia de estos predadores naturales se ha registrado en diferentes regiones del estado.

Puerco espín

Se trata de un roedor herbívoro muy popular debido a su particular característica de tener parte de los pelos que recubren su cuerpo modificados en espinas y en púas situadas a lo largo del dorso y en los laterales del cuerpo.

Ballena gris

La ballena gris es la única especie de la familia de las Eschrichtiidae, pueden medir hasta 15 metros y pesar hasta 35 toneladas. Pasan los meses de verano en los mares de Bering y Chukchi y después emigran hacia las lagunas de criadero en la costa de Baja California y cerca de Sonora y Sinaloa.

Lagarto escorpión

Por su peculiar aspecto y conducta poco conocida, el lagarto escorpión o enchaquirado, ha sido objeto de toda clase de mitos y supersticiones, visto con miedo e incluso asco. Se encuentran en diferentes regiones de Sinaloa y es de movimientos torpes. Se conoce como lagarto escorpión porque muchos piensan que en su cola resguarda un agijón, pero en realidad es su mordida su mecanismo de defensa de predadores naturales.

Fuente: CONABIO.