Empresas sinaloenses están replanteando sus modelos de negocio: Coparmex
El Centro Empresarial de Sinaloa se ha dado a la tarea de recopilar información sobre lo que ha venido ocurriendo en el sector productivo de la “Zona Centro” del Estado de Sinaloa a raíz de la contingencia sanitaria.

Muchas empresas y empresarios sinaloenses se encuentran replanteando sus modelos de negocio o esperando mejores tiempos para su reapertura, indicó Edna Fong Payán.
La empresaria y presidenta del Centro Empresarial de Sinaloa dio a conocer que el organismo patronal se encuentra recopilando información sobre lo que ha venido ocurriendo en el sector productivo de la “Zona Centro” del Estado de Sinaloa a raíz de la contingencia sanitaria.
“Este escenario sin precedentes en los últimos 100 años, también ha impulsado y detonado habilidades organizacionales desconocidas hasta este momento por muchos empresarios, quienes se han visto forzados a maximizar su creatividad, visión, y capacidad de optimización de sus recursos para poder sobrevivir a tan grave situación”, dijo.
Como ejemplo, Fong Payán mencionó el caso de una empresaria que vio gravemente afectado su negocio de trofeos y reconocimientos, por lo que, con su misma maquinaria e instalaciones optó por empezar a hacer otro tipo de productos enfocados en el hogar como tablas para la cocina “y otras cosas que ahorita por la pandemia mucha gente ha estado empezando a sacar sus artes culinarias”.
“Es un ejemplo que les puedo dar de lo que han estado haciendo los empresarios para mitigar y salir adelante ante esta pandemia… Hay empresas que están saliendo adelante con las mismas instalaciones, con sus mismos, a veces la maquinaria que tienen la utilizan para hacer otro tipo de productos”, explicó al respecto.
Por otro lado, indicó que uno de los aspectos más preocupantes en cuanto a las afectaciones al sector empresarial y a la población en general es la pérdida de alrededor de 21 mil empleos formales.
Esto debido a que, aunque muchas empresas se encuentran operando de manera normal, muchas otras lo están haciendo con sus capacidades instaladas muy reducidas, mientras que otras han optado por el ‘Cierre Temporal’ a la espera de mejores tiempos. “Es importante destacar que el número de Empresas que al momento han optado por el “Cierre Definitivo”, aún no es significativo”, añadió.
Comentarios