Para el Senador Rubén Rocha Moya, la extinción de 109 fideicomisos aprobada por la Cámara de Diputados es un tema de forma y no de fondo, pues “es el recipiente el que se eliminaría, no es el contenido”.
En ese sentido llamó a beneficiarios como científicos, cineastas, al campo, deportistas y víctimas a mantenerse tranquilos puesto que “el cambio es para mejorar e incluso abarque a muchos más”.
“Nosotros lo que estamos pidiendo es que el Gobierno Federal deje muy claro cómo se proteger a científicos, cineastas, al campo, a las víctimas, a todos. Ninguno de ellos debe de quedar desamparado… Debe haber entera tranquilidad por quienes son beneficiarios a los fideicomisos, ese recurso debe mantenerse bajo un mecanismo diferente. Lo que queremos darle a la sociedad es claridad”, añadió.
Rocha Moya aseguró que en México fideicomiso es sinónimo de corrupción y mencionó el caso del propio fideicomiso del Conacyt el cual, recordó, “tiene que ver con temas de corrupción observado por la Auditoria Superior de la Federación (ASF)”.
Por último indicó que el tema será analizado por el Senado de la República el próximo martes y adelantó que se buscará una nueva forma jurídica que ya no serían fideicomisos, sino un mecanismo que garantice que le lleguen los recursos a la gente.
LO DIJO: “No tenemos específicamente alguna reconsideración, al contrario, lo que tenemos es que vamos a apoyar la resolución de la Cámara; sin embargo, esto no es terminal, vamos a discutir el martes por la mañana el tema de cómo abordaremos los fideicomisos”, explicó.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.