Ciudadanos impugnan nombramientos a modo de titulares de órganos internos de control
Acuden ante instancias legales en busca de dar marcha atrás ratificaciones de funcionarios allegados.

Ciudadanos de Ahome impugnaron legalmente el nombramiento del titular del Órgano Interno de Control mientras que en Mazatlán alistan un proceso similar luego de que los alcaldes de estos municipios maniobraran para colocar en esos puestos a allegados.
Este movimiento surge días después de que Rafael Padilla en Mazatlán y Pavel Castro en Ahome fueran ratificados al frente de estas instancias con la ayuda de los presidentes municipales, Guillermo Benítez Torres y Guillermo Chapman respectivamente.
En el caso ahomense, el dirigente panista en este municipio, Ariel Aguilar, mencionó que ya interpusieron impugnaciones ante el Tribunal de Justicia Administrativa y el Tribunal Estatal Electoral.

“En Ahome se violentó la ley. El titular del Órgano Interno de Control es tapadera del alcalde. Se tapan con la misma cobija y esa cobija huele a corrupción”.
Añadió que la violación a la ley en la materia porque Pavel Castro no fue propuesto por la Síndica Procuradora sino que fue una autopropuesta apoyado por el alcalde Guillermo Chapman.
CONTRA PADILLA
En el caso de Mazatlán, Gustavo Rojo, presidente del organismo de la sociedad civil Observatorio Ciudadano, señaló que la semana entrante tendrán lista la impugnación que habrán de presentar ante la Auditoría Superior del Estado (ASE).
Aseguró que la ASE puede determinar la separación del cargo de Rafael Padilla como medida precautoria en lo que concluye la investigación.

“Vamos a interponer un recurso legal para ver si podemos hacer algo en contra de la ilegalidad que vimos en la ratificación del titular en Mazatlán. Sería la próxima semana”.
Añadió que a todas luces la ratificación de Rafael Padilla estuvo manchada por las irregularidades, además de que de inicio su nombramiento, en 2017, estuvo viciado de inicio porque no se cumplió con diversas disposiciones legales.
CPC SE DESLINDA
Enrique Hubbard, integrante del Comité Coordinador del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción y presidente del Comité de Participación Ciudadana, deslindó al Comité Coordinador de estas ratificaciones ya que la instancia solamente emitió recomendaciones a los 18 municipios para los nombramientos o ratificaciones de los titulares.
“Es una alternativa de procedimiento que desde nuestra visión es más transparente, permite más claridad y evita confusiones. Todo esto no tiene que ver con quien sea elegido”.
Resaltó que las recomendaciones fueron emitidas en junio de este año a los ayuntamientos en un intento de evitar confusiones en la interpretación de la Ley de Gobierno Municipal y la Ley de Justicia Administrativa, cuyos textos parecen contradecirse.
Añadió que el Cabildo de Ahome no aceptó las recomendaciones, el de Mazatlán sí las aceptó y el de Culiacán aceptó parcialmente. Los 15 municipios restantes no han respondido nada al respecto.
Dijo desconocer si organismos de la sociedad civil y ciudadanos estén impugnando las ratificaciones pero “da la impresión de que es un problema de naturaleza política que se está llevando al orden jurídico”.
Comentarios