Educación

“Sí hay demanda de sociología, pero no nos dejaron inscribirnos”

Esta mañana el rector de la UAS, Juan Eulogio Guerra Liera, aseguró que no hubo demanda de ingreso a la licenciatura en sociología.

Luego de que el rector, Juan Eulogio Guerra Liera, declarara que la carrera de sociología no tuvo demanda, y que por lo tanto no habría grupo de primer grado durante el presente ciclo escolar, uno de los preinscritos a esta licenciatura lo desmiente al señalar que hay siete aspirantes a los que se les bloqueó la inscripción.

“Efectivamente no hubo inscritos sino preinscritos”, responde Radamés. Él (cuyo nombre real se ha ocultado a petición suya) es uno de los siete aspirantes que buscaron estudiar la licenciatura en sociología en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y que ahora acusan han sido bloqueados por las autoridades universitarias.

El estudiante indica que si no hay preinscritos en la carrera es porque nunca se les permitió acceder a la plataforma para imprimir su recibo de pago.

“Pero la preinscripción todos la teníamos, lo cual nos avalaba para tomar clases”, reclama.

¿Hubo o no hubo demanda para estudiar sociología?

Efectivamente no hubo inscritos, sino preinscritos.

Inscritos no hubo porque no se abrió la plataforma para imprimir el recibo de pago; pero la preinscripción todos la teníamos, lo cual nos avalaba para tomar clases.

Entonces tomamos clases y pasaron dos semanas y se nos hacía muy raro que no se abriera; yo estuve comunicándome con el académico y me decía que todavía no.

En una de esas llegó el coordinador de la carrera Miguel Rodríguez, con la noticia de que el primer año se cancelaba. La razón era que la licenciatura no había tenido la demanda que él esperaba, que no estaba de moda. Esto dando a entender que los siete alumnos que estábamos ahí no éramos  los suficientes para que nos dieran clases teniendo en cuenta que ya teníamos una ficha de preinscripción, clases muy bien definidas, alumnos bien definidos, todo muy bien definido, ya bien armados los grupos, etc. y a las dos semanas se presentan con el argumento de que no va a haber.

Cuando sucedió eso el coordinador de la carrera, Miguel Rodríguez, indica vía Whatsapp que había unas carreras disponibles donde nos podían colocar. Algunos aceptaron, otros no. Los que aceptaron batallaron; la información de que los iban a acomodar no fue cierta, los alumnos se tuvieron que mover porque el tiempo pasaba y la fecha de inscripción estaba muy cercana. El chiste es que quedaron dos o tres días nada más para hacer ese trámite.

 Los demás compañeros desertaron y optaron por buscar otras vías de estudio a distancia.

En el caso de dos alumnos, por la premura de estudiar y no perder un año, decidieron tomar otra carrera que no era la que originalmente iba a estudiar.
..

…que sean más conscientes de la situación en la que está el país y Sinaloa, estamos en un momento de pandemia. Ellos se escudan en que no hay recursos, eso es lo que he estado leyendo y me molesta a cierto punto; la sociedad sabe que la autonomía la UAS ya la perdió desde hace mucho, entonces no me quiero meter en esos temas de política sino simplemente que si tú tienes alumnos le debes dar seguimiento, no les debes negar esa educación. No se le puede negar al alumno, que este gritando y diciendo necesito estudiar.

“Si unos alumnos te piden tomar clases y tú como universidad no se los permites, ¿a qué se dedica entonces la universidad?”, puntualizó Radamés.

Es un lujo”

Esta mañana el rector de la UAS, Juan Eulogio Guerra Liera, aseguró que no hubo demanda de ingreso a la licenciatura en sociología y que “cuando no hay demanda de ingreso no puedes mantener una oferta.”

Durante conferencia de prensa presencial ante medios de comunicación, Guerra Liera aclaró que la carrera no se elimina, sino que hay un semestre que no va a tener alumnos.

Asimismo recordó como las reducciones al presupuesto “no permiten el lujo de mantener una opción con una estructura para 20-30 alumnos con uno o dos”.

En este sentido, tanto el aspirante a la carrera como el rector coincidieron en que es necesario orientar e invitar a más alumnos de preparatoria para que, año con año, se incremente la demanda de esta opción educativa.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas
[contact-form-7 id="30" title="Contact form 1"]