Son 379 millones de pesos los que los grandes deudores del Impuesto Predial le han ganado en tribunales al Ayuntamiento de Culiacán en los últimos cuatro años y en este 2020 están en juego otros 169 millones.

Los datos se desprenden de un oficio remitido por la administración municipal al Congreso del Estado, con el que pretende convencer a los diputados acerca de la prudencia de aprobar reformas para evitar más pérdida de recursos públicos en este tema.

Durante la reunión de los integrantes de la Comisión de Hacienda del Congreso local se informó que de 2015 a 2019 los juicios de amparo interpuestos han obligado al Gobierno Municipal a regresar 539 millones de pesos a los promoventes.

“En este momento tenemos a los 100 principales deudores del Impuesto Predial que tienen interpuestos algún tipo de juicio que no nos permite recaudar hasta 169 millones de pesos”, indica el documento.

De concretarse las reformas sobre el tema, el Ayuntamiento pretende recaudar 6 millones 301 mil pesos más el próximo tan solo en el cobro a los campos de golf.

El diputado Jorge Villalobos Seáñez, integrante de la Comisión de Hacienda, dijo que el único detalle en las reformas es que contempla que Catastro podrá determinar hasta dónde llega el perímetro urbano y dónde inicia el rural, pero quedaría a discreción de esta dependencia otorgar nuevas claves catastrales urbanas en predios rústicos.

En la sesión del pasado martes, la diputada Graciela Domínguez Nava, mencionó que la propuesta de reforma a la Ley de Hacienda Municipal (Predial) no frenará los amparos de los deudores contra el cobro del Impuesto Predial.