José Carlos Álvarez Ortega fue exhibido por diputados locales en la tribuna del Congreso del Estado durante su ratificación como titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
La diputada de Morena Beatriz Adriana Zárate Valenzuela señaló que el presidente de la CEDH no ha actuado como debería en el caso de las quejas ventiladas por alumnas y docentes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Indicó que de 16 quejas presentadas ante el organismo, solamente tres llegaron a conciliación y en una se emitieron medidas cautelares.
“El Congreso sabe que la CEDH no es eficiente. Sus resultados están maquillados. Solamente ha emitido tres recomendaciones en 2020, tres recomendaciones y un gasto de casi 11 millones de pesos dejan mucho que desear”.
Beatriz Adriana Zárate, diputada de Morena.
La morenista llamó neófito de los derechos humanos a Álvarez Ortega por su pésimo y parcial desempeño, además preguntó qué ha pasado con las 12 quejas restantes en la UAS.
Por su parte, Apolinar García Carrera, también de Morena, cuestionó el trabajo del presidente ratificado por el burocratismo que priva en el organismo y resaltó que se debe emprenderse una lucha frontal contra estas instituciones que no abonan a la sociedad.
“Los derechos humanos en Sinaloa sirven para tres cosas: para nada, para nada y para nada…”
La diputada de Morena María Victoria Sánchez Peña solicitó subir a tribuna para hablar en contra del dictamen con el que se ratificó al titular de la CEDH, pero no pudo hacerlo debido a que el pleno no autorizó una segunda ronda de oradores.
Finalmente, Álvarez Ortega fue reelecto como titular de la CEDH por un nuevo periodo de cuatro años con 30 votos a favor y cinco en contra.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.