La capital de Sinaloa aparece en el cuarto lugar de los 10 municipios con más violencia feminicida en México durante este 2020.
De acuerdo a las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Culiacán ya alcanzó los 12 crímenes contra mujeres en el periodo comprendido de enero a septiembre de este año. El organismo ciudadano Semáforo Delictivo reporta 13 feminicidios y no 12.
A Culiacán solamente lo superan los municipios de Ciudad Juárez (18 feminicidios), Tijuana (17) y Monterrey (13); y por debajo están Iztapalapa (11), Chihuahua (8), Cuauhtémoc (8), Tlalpan (8), Manzanillo (8) y Ecatepec de Morelos (8).
Según las mismas estadísticas, en 2019 Culiacán registró 17 feminicidios (la Fiscalía General del Estado reportó 18) y se ubicó en el segundo lugar a nivel nacional, solo por abajo de Monterrey que terminó con 19.
LAS FRASES CONTRA EL FEMINICIDIO
“Hace falta un esfuerzo y una coordinación más activa…”, dijo Laura González Bon, titular del Instituto Sinaloense de las Mujeres (Ismujeres) al analizar los datos oficiales.
Indicó que el que Culiacán concentre más población no debería generar esta tendencia en los feminicidios porque también es el municipio que tiene más universidades y la educación debe influir más en un efecto reductor en el índice de este delito.
En 2019, la entonces directora del Ismujeres, Araceli Tirado Gálvez, en su comparecencia en el Congreso de Sinaloa dijo: “Algo tenemos que hacer con urgencia en Culiacán…”
La tendencia solo marca dos feminicidios menos de un año al otro (sin contar lo que podrían darse en noviembre).
SINALOA, FUERA DEL TOP 10
Sinaloa como estado permanece fuera del top 10 de las entidades con más feminicidios en México. Hasta la fecha en Sinaloa se cuentan 20 feminicidios.
Además de estas muertes violentas de mujeres, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informa que Sinaloa registra 10 homicidios dolosos de mujeres y 79 homicidios culposos.
Los estados que registran más feminicidios son: Oaxaca 26, Baja California 27, Morelos 28, Chihuahua 28, Jalisco 39, Puebla 40, Nuevo León 50, Ciudad de México 55, Veracruz 67 y Estado de México 106.
A nivel nacional, hasta septiembre de 2020 se han registrado 704 feminicidios; el año pasado fueron 938.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.