Cuando Sergio Ceyca llegó a la ciudad de México hace cuatros años las primeras semanas fueron raras para él. No identifica a ciencia cierta cuál fue el motivo, pero le nacieron unas ganas de leer la obra de Franz Kafka, y un día comenzó a recorrer las librerías para ir comprando sus libros.
En su narrativa Kafka apela constantemente al pesimismo de esperar siempre a lo peor, estados de penumbra y situaciones negativas que sintió cuando llegó a vivir a la capital del país. Al leer sus textos le llegó la idea de crear una historia con todas estas emociones, dando especial relevancia a la figura del padre de Franz Kafka. Así “Ante tus restos” sería la segunda novela publicada del joven escritor, proyecto apoyado además por el Fonca bajo el título de “Papá, no me salves del incendio”.
“La novela tiene una premisa; esta idea de preguntar cosas que siempre hemos dado por obviedad. En este caso tiene que ver con Franz Kafka y en especial el asunto con su padre, Hermann Kafka“.
“Siempre se ha hablado de Hermann como el padre más terrible de la literatura universal, pero en mi novela se unen estos dos personajes y me cuestiono qué tan malo era este hombre”, explica.
No obstante la novela tiene dos líneas narrativas, y es aquí donde se va desarrollando un hilo conductor original. En primer lugar una escena ficticia donde Hermann Kafka agobiado por la muerte de su hijo se encuentra con un empresario rico en Praga, quien le propone crear un parque de diversiones basado en la obra literaria de Franz Kafka.
Por otro lado, la estructura narrativa da saltos al presente donde una chica de Culiacán decide emprender una aventura a República Checa para investigar el asunto de la relación conflictiva entre el padre y su hijo.
Ella está convencida de que este tipo no era tan malo como se recuerda en la literatura, partiendo que es una ferviente convencida que los padres siempre tienen que ser personas bondadosas con sus hijos.
“Llevo a una construcción que tiene que ver no solo con un personaje histórico y su contexto, eso no importa tanto en el libro, sino una relación con los muertos. Uno siempre está hablando con los muertos de alguna manera, incluso les reprochamos cosas”, detalla.
Por otro lado, Sergio Ceyca comenta que el reto más grande al que se enfrentó para llevar a cabo su proyecto fue la recopilación de información. Si bien “Antes tus restos” es una obra de ficción, el escritor tuvo que realizar una previa investigación con datos duros para sustentar ciertas escenas.
“Para el libro necesitaba muchos datos para la parte del pasado. Es imposible reconstruir el pasado en su totalidad, pero para hacerlo verosímil al mismo tiempo tuve que leer toda la obra completa de Franz Kafka”, asegura.
Asimismo, Ceyca nos informa que ya tiene preparado su próximo proyecto el cual consiste en una recopilación de cuentos escritos durante todos estos meses de pandemia. Plática que la constante en su obra literaria es la idea que la vida es un cuento de brujas y que vivimos en una película de terror, basado en gran parte, por los acontecimientos en un contexto de violencia como puede ser Culiacán.
FRAGMENTO DE “ANTE TUS RESTOS”
Es 1924. Ahora su hijo es muchas cosas. Por ejemplo: una pila de libros que nadie lee. O los restos ocultos en el interior de un ataúd, el cual entre cuatro hombres intentan hacer que descienda en la tierra al aflojar o tensar cuerdas. O las lágrimas que sus hijas se secan con pañuelos y, también, la tristeza que ahoga a su esposa, abrazada a una de ellas, quien ha de pensar que en el interior de la caja va un niño enfermizo. O tal vez, se le ocurre, las horas que su hijo pasó con su novia, aquella mujer que lo acompañó en las últimas semanas de su enfermedad. O en las casi cien personas recargadas en tumbas o en los famélicos árboles del Nuevo Cementerio Judío, rostros conocidos y desconocidos, que también siguen con los ojos el descenso de aquel ‘poeta’ que apenas tornaba a ser grande.
También podría ser el cielo oscuro, las nubes furiosas que en cualquier momento desatarían una lluvia que lo habría lastimado si no se encontrara, ya, lejos de todo peligro.
Lo que sí es que para Hermann Kafka no deja de ser un niño contestón, aunque haya muerto siendo un adulto.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.