Educación

Reconocen a docentes culichis por prácticas educativas más innovadoras durante la pandemia

A través de la Red ENSAMBLE se lanzó la convocatoria: “Prácticas Educativas Innovadoras frente al COVID-19”; a la convocatoria se inscribieron 323 docentes y se premiaron 7 prácticas en 4 categorías y se otorgaron 2menciones honoríficas.

Dos docentes culichis fueron reconocidos por desarrollar nuevas y mejores prácticas educativas en el contexto de la pandemia por Covid-19, las cuales les han permitido enseñar y vincularse de mejor manera remota con sus alumnos.

Estos son David Denis Fajardo, con la Práctica “Ahora Qué Hago Profe”, de la Escuela Primaria “José Vasconcelos” y José Martín Cuadras, con la práctica “Geografía en 5 minutos”, de la Escuela Secundaria Técnica 79, ambos de Culiacán, Sinaloa. Ellos fueron acreedores al primer lugar en la categoría “Profesionalización de Docentes, Directores y/o Supervisores” y mención honorífica en la Categoría “Ambientes de Aprendizaje Innovadores – Secundaria” respectivamente.

Ahora Qué Hago Profe

“Ahora Que Hago Profe es una plataforma que nació un 2 de mayo de 2020, unainiciativa que nació de un docente para ayudar a otros docentes en medio de unapandemia. Actualmente la situación de la contingencia la educación tomó un rumboinesperado, algo para lo que no se estaba preparado. Nos orillaron a refugiarnos en latecnología y en las redes sociales, y definitivamente fue algo bastante complicado. Poresonació Ahora Que Hago Profe, una plataforma virtual en YouTube y Facebook paraapoyar a docentes de toda Latinoamérica para desarrollar sus habilidades educativasdigitales de manera eficiente, rápida y fácil, a través de vídeos atractivos, producidos yeditados de manera atractiva para hacer más sencillo este proceso que definitivamenteya es complicado para muchos. En este canal se realizan tutoriales, se diseña materialeducativo digital, verificamos tendencias educativas alrededor del mundo y revisamosaplicaciones educativas juntos para encontrar los beneficios que nos puede brindarcada aplicación o plataforma”.

Geografía en 5 minutos

Consiste principalmente en la elaboración de un video estilo pizarra animada en el cual lostemas de la asignatura se expliquen de manera mas entretenida ydidáctica, utilizando másimágenes y poco texto en el cual la explicación este mediante el audio. El tiempo requerido esel mismo utilizado para diseñar diapositivas en PowerPoint practicando en el programa inclusoes más rápido, primero se elabora el audio de la explicación, se generan las secuencias deanimación automáticas, se inserta un audio de fondo y se descarga en el tipo de video. Elprograma ya cuenta con esas opciones. Va dirigido a toda la comunidad educativa el docentepuede decidir el grado defacilidad o dificultad que integre en sus videos. Los beneficios que heobtenido son más altos en cuanto al aprendizaje de los alumnos que ellos esperan el próximovideo de la semana ya que lo ven de manera mas atractiva. Puede replicarse con cualquiermaestro que le interese este tipo de técnica, me tomo aprenderlo en 1 hora con un tutorial y 2 horas practicando“.

La convocatoria fue lanzada por diversas organizaciones como CLASE, Coppel, Fondo Unido- United Way México, Fundación Alejo Peralta, Fundación Compartamos, Fundación FEMSA, Fundación Televisa, Promotora Social México y el Tecnológico de Monterrey y en esta participaron 323 docentes de todo el País. Los ganadores fueron:

Categoría: Ambientes de Aprendizaje Innovadores

Preescolar
1er lugar: Aprendiendo en casa con mi maestra Katty
Katty Guadalupe Reyes Parra, Veracruz.
Primaria Baja
1er lugar: Allfapods
Alonso Camilo Novoa Gastaldi, Veracruz
Primaria alta
1er lugar: Lectores en acción
Mara Rebeca Toledano Bonola, Morelos

Secundaria
1er lugar: La ciencia no es ciencia sin experimentar
Aida Lissette Holguin González, Chihuahua
Categoría: Aprendizaje y bienestar socioemocional

1er lugar: Apapachar / Apacharnos
Blanca Estela Hernández López, Ciudad de México

Categoría: Profesionalización de maestros, directores y/o supervisores
1er lugar: Ahora qué hago profe
David Denis Fajardo, Sinaloa

Categoría: Mecanismos de participación con y de las familias
1o lugar: Abrazando la paz
Rosa Asunción Fajardo Durán, Yucatán

Todos ellos se hicieron acreedores a:

  • Diplomado virtual de Innovación Educativa en el Tecnológico de Monterrey.
  • Una tableta digital para cada uno de sus alumnos y alumnas o una estación de lavado de manos para la escuela en la que imparte clases.
  • Presentación de la práctica en la Cumbre de Líderes en Acción por la Educación CLASE.
  • Publicación y difusión de la práctica en las “Memorias CLASE 2020”.
  • Difusión de la iniciativa en medios masivos tradicionales y digitales.

Los reconocidos con las Menciones Honoríficas fueron:

Categoría: Ambientes de Aprendizaje Innovadores
Primaria Baja
Práctica: Proyecto Educativo, Vida Saludable, Aprendiendo a vivir sanamente
Alejandro Mis Can, Yucatán

Secundaria
Práctica: Geografía en 5 minutos
José Martín Cuadras Santaella, Sinaloa

Ellos recibieron:
Una tableta digital para cada uno de sus alumnos y alumnas.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas
[contact-form-7 id="30" title="Contact form 1"]