Las compras de Navidad llenan las calles con familias enteras en plena pandemia
La Secretaría de Salud de Sinaloa documentó en su último reporte que Culiacán es el único municipio con niveles de alerta máxima, tras registrar más de 200 casos activos.

Fotografía: Rolando Carvajal
Las compras navideñas provocaron la saturación de calles y tiendas con personas, algunas acompañadas por toda su familia, incluyendo bebés.
La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán (SSPyTM) detectó que en las últimas dos semanas se ha observado una alta movilidad de personas, sobre todo en el Centro de la Ciudad y plazas comerciales.
“Desgraciadamente se ha observado familias completas que están haciendo sus compras en el centro. Familias completas me refiero que van hasta menores en brazos en medio de este mundo de personas”, describió Óscar Guinto Marmolejo, Secretario de Seguridad Pública y Tránsito de Culiacán.
La Secretaría de Seguridad en Culiacán tiene la restricción por ley de solo ser una unidad preventiva, por lo que serán otras dependencias como Protección Civil las encargadas de evitar aglomeraciones.

La estimación es que la alta movilidad de personas incrementará entre este 23 y 24 de diciembre.
“Nosotros implementamos un operativo en el Primer Cuadro desde temprano porque mañana ya 24 hay mucha gente que no ha comprado las cosas de diciembre y en el Centro hay un repunte de mucha gente y de vehículos”, dijo Pánfilo Antonio Díaz Juárez, director de Tránsito Municipal.
Esta alta movilidad ocurre por las compras navideñas, pero sucede en temporada de pandemia de Covid-19, un virus que resultó mortal y del cual apenas se aceptó una vacuna desarrollada por la farmacéutica Pfizer, cuya administración iniciará desde el 24 de diciembre.
La Secretaría de Salud de Sinaloa documentó en su último reporte que Culiacán es el único municipio con niveles de alerta máxima, tras registrar más de 200 casos activos.

Gran parte de esos casos se encuentran siendo atendido fuera de hospitales, con la restricción en consejos de mantenerse aislados.
Comentarios