Sociedad

Si el 2020 fuera una persona, ¿qué le dirías?

Y si tú fueras el 2020, ¿qué le dirías al mundo?

“Puede que todos hayamos llegado en diferentes embarcaciones pero ahora estamos todos en el mismo barco”.
Martin Luther King.

Si el 2020 fuera una persona, ¿qué le dirías?, fue la pregunta con la que ESPEJO decidió despedir al año que marcó un antes y un después para la humanidad.

Más allá de los resúmenes anuales, que resultaron ser un recuento de hechos trágicos y desastres globales, quisimos abrir un espacio para una reflexión cálida en la que, desde ámbitos como el familiar, educativo, de salud y de la pérdida fueran los mismos culichis quienes nos invitaran a ver dentro de cada uno de nosotros qué es lo que podemos rescatar de los últimos 12 meses.

¿Cómo te fue este año? ¿Qué te gustó? ¿Qué no te gustó? y ¿Qué le dirías al 2020? Son preguntas que nos gustaría que cada uno de nuestros lectores se hiciera mirándose al ESPEJO para reconocer que, luego de un año de quiebres, ya no somos los mismos que antes.

Pero si tú fueras el 2020, ¿qué le dirías al mundo?

Tal vez el cierre de año no es la escena final de este oscuro capítulo en la historia de la humanidad, pero sí es una oportunidad para detenernos y reflexionar cómo la pandemia no solo cambió nuestras vidas, sino a la sociedad entera.

La incertidumbre hacía lo que vendrá sigue ahí y poco a poco nos damos cuenta de que muy seguramente no habrá un regreso a la ‘vieja normalidad’. Habrá pues que construir una ‘nueva normalidad’ bien parados sobre lo que aún sigue en pie de nuestras antiguas vidas.

Entender que una nueva sociedad debe incluir no solo a la humanidad, sino a todo el conjunto de la naturaleza, de la cual somos apenas una pequeña parte.

Llevar al banquillo de los acusados a la globalización y el mercado capitalista, pero no para condenarlos y negarlos, sino para aceptar que todos hemos sido jugadores en un sistema que ahora nos está pasando factura. En menor o mayor medida, todos hemos sido cómplices.

Ahora, la llegada de la vacuna supone un nuevo horizonte en el que como sociedad deberemos construir una solidaridad incondicional que alcance a todo el conjunto de la civilización humana. La pandemia nos ha empujado a eso, y el 2021 será el año en que por primera vez nos planteemos dar cara hacia las futuras crisis con respuestas coordinadas a nivel global.

Por lo pronto, ESPEJO busca contribuir a este debate público a través de las voces, experiencia y dolor de estos seis culiacanenses que, en última instancia nos hacen preguntarnos también a nosotros ¿cómo te fue el 2020?

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo