En Culiacán se aprobaron dos aumentos al Impuesto Predial para este 2021: El primero fue el mandatado por el Congreso de Sinaloa que era de no más del 2.5 por ciento y el segundo es el autorizado por el Cabildo el cual llega al 3.3 por ciento.

Jorge Villalobos Seáñez, legislador local del PAN, señaló que a quien se le cobre el Predial con aumento del 3.3 por ciento puede impugnar esta medida porque debe predominar el porcentaje indicado en la Ley de Ingresos de Culiacán decretada por la 63 legislatura.

“Cualquier persona que le cobren con base al 3.3 por ciento podrá impugnar. Es fácilmente impugnable. Hay dos leyes de la misma naturaleza jurídica solamente que el Congreso es el único autorizado para aprobar leyes. A mi juicio debe prevalecer la del 2.5 por ciento”.

Señaló que el Cabildo de Culiacán se excede y contraviene al Congreso del Estado, ante lo cual los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se reunirán este miércoles para analizar las decisiones que habrán de tomar.

Resaltó que este es un nuevo capítulo del conflicto desatado hace meses entre la administración municipal del alcalde Jesús Estrada Ferreiro y el Congreso que ahora ha dejado al municipio con dos alzas sobre el mismo impuesto.

“Esta afrenta es un nuevo capítulo en esta telenovela desafortunada entre el Ayuntamiento de Culiacán con el Congreso. Hay una contradicción poco deseada entre lo aprobado en la ley de ingresos y lo aprobado por el Ayuntamiento. Es una necedad, es una pose más. Si pretendían certidumbre y seguridad jurídica tendrán lo contrario. No han parado. Siguen con la misma telenovela”.

El panista criticó que el Ayuntamiento de Culiacán no haya cumplido con la obligación constitucional de remitir las tablas catastrales para este año.

Villalobos Seáñez mencionó que este conflicto entre el Ayuntamiento y el Congreso local contamina mucho la política y el trabajo legislativo de los diputados.

En 2018 el alcalde Jesús Estrada Ferreiro se amparó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación porque el Congreso le impidió la actualización del cobro del Predial conforme a la inflación. Hace unos meses Estrada Ferreiro arremetió contra la morenista Graciela Domínguez Nava, presidenta de la Jucopo, y el resto de los diputados locales porque no aprobaban una iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda Municipal referente al Predial; el jaloneo llevó a la diputada morenista a acusar de agresiones al presidente municipal.