Con Quirino más personas ganan menos y menos personas ganan más… aun sin pandemia
En la gráfica se observa cómo se redujo el número de personas con percepciones superiores a los 20 mil pesos mensuales, incluso desde antes de la crisis económica provocada por la pandemia por la Covid-19.

El número de trabajadores con ingresos arriba de 20 mil pesos mensuales (a valor actual) ha llegado a su nivel más bajo en la actual administración de Quirino Ordaz Coppel.
En un análisis de datos el Inegi sobre el indicador de personas con ingresos de más de 5 salarios mínimos, se tiene una reducción del 74% en 15 años, desde 2005 a 2020.
Ingresos arriba de 5 SM en 15 años
Periodo | Personas con ingresos arriba de 5 SM | Crecimiento |
2005 Trimestre 4 | 167,987 | |
2020 Trimestre 4 | 43,022 | -74% |
En el análisis por trimestre se observa que el tercero de 2008 es el punto más alto de este indicador, que registra el Inegi. Entonces fueron contabilizados 202,338 trabajadores con este nivel de ingresos.
Para el trimestre 3 de 2020, en el contexto de la pandemia por la Covid-19, se contaron apenas a 25,600 sinaloenses con ese nivel de ingreso, el peor en 15 años.
Aun sin pandemia, niveles de ingresos disminuyen con Quirino
Los sinaloenses no mejoraron su nivel de ingresos en la administración de Ordaz Coppel, que está a 9 meses de concluir.
En contraste con la construcción o remodelaciones millonarias de estadios, por ejemplo, el número trabajadores con menores ingresos aumentó y fueron disminuyendo conforme avanza el nivel de percepción.
Por ejemplo, al nivel de 1 a 2 salarios mínimos se ubican 39% más personas, y de hasta 1 salario mínimo, 25% más trabajadores, desde el trimestre 1 de 2017 al trimestre 4 de 2020, de acuerdo con el Inegi.
En cambio, en el mismo periodo, disminuyeron considerablemente las personas que ganaban de 2 a 3 salarios mínimos, de 3 a 5 salarios mínimos y más de 5 salarios mínimos.

En la gráfica se observa cómo se redujo el número de personas con percepciones superiores a los 20 mil pesos mensuales, incluso desde antes de la crisis económica provocada por la pandemia por la Covid-19.
Año | Trimestre | Hasta 1 SM | De 1 a 2 SM | De 2 a 3 SM | De 3 a 5 SM | Más de 5 SM |
---|---|---|---|---|---|---|
2017 | 1 | 123,158 | 353,762 | 331,090 | 215,511 | 94,323 |
2020 | 4 | 154,314 | 493,249 | 273,136 | 134,010 | 43,022 |
Crecimiento | 25% | 39% | -17.5% | -38% | -54% |
Comentarios