Con un retraso de dos años, el Congreso de Sinaloa anunció que ya fueron entregados recámaras adicionales y techos firmes a las familias damnificadas por la tormenta tropical 19-E y el huracán Willa, fenómenos naturales ocurridos en 2018 en la entidad.
Graciela Domínguez Nava, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Poder Legislativo, dijo que el anuncio de estos beneficios se hace hasta ahora porque apenas acaban de concluirse las obras y descartó que sea con fines electorales.
Responsabilizó al Gobierno de Sinaloa por la demora en la terminación de estas obras de carácter social ya que fue hasta el año pasado que la administración estatal asignó la parte que le tocaba y hasta entonces se llevó a cabo la inversión.
“En 2019 no se aplicó el recurso, fue hasta el 2020. Nos hubiera gustado anunciarlo antes pero hasta ahorita estamos en condiciones de informarles sobre la inversión que se hizo. Hay una administración ineficaz de los recursos por eso este retraso de dos años”.
Graciela Domínguez Nava, presidenta de la Jucopo.
La diputada de Morena mencionó que fueron 337 familias beneficiadas con una inversión de 20 millones 800 mil pesos, 10.4 millones aportados por el Congreso del Estado y la otra mitad por el Gobierno de Sinaloa a través de un convenio de colaboración.
Informó que las recámaras adicionales y los techos se construyeron en los municipios de Rosario, Escuinapa, El Fuerte y Mocorito, donde tras un análisis hecho sobre las afectaciones dejadas por ‘Willa’ y la tormenta 19-E, se tomó la decisión de apoyar a las familias damnificadas.
La legisladora resaltó que toda la información sobre el padrón de beneficiarios y el recurso aplicado están publicados en la página oficial de internet del Congreso local.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.