Toda aquella persona que en Sinaloa cometa un crimen de odio motivado por preferencia sexual o identidad de género podrá purgar penas de prisión que van de los 22 a los 50 años de cárcel.

Esta disposición se alcanzó después de que este viernes el Congreso del Estado aprobara por unanimidad de los diputados y diputadas, adicionar un capítulo al Código Penal de Sinaloa denominado “Crímenes de Odio motivados por orientación sexual, preferencia sexual o identidad de género”.

La diputada de Morena, Francisca Abelló, dijo que el objetivo es proteger la vida de la población Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Travesti, Transexual, Intersexual y  Queer (LGBTTTIQ), minoría que se encontraba en un estado de vulnerabilidad e indefensión.

“El informe  de la Coalición Ciudadana Contra los Crímenes de Odio por Homofobia refiere que México ocupa el segundo lugar a escala mundial en crímenes por homofobia, sólo después de Brasil. Sinaloa da un paso más en el régimen de protección a los derechos humanos”.

La aprobación de este dictamen, señaló la diputada Flor Emilia Guerra Mena, más que un acto legislativo: es el reconocimiento de nuestra realidad, es la búsqueda de justicia.

“Es un revés a la intolerancia en el mundo y un avance hacia la utopía. Es un acto humano, es un acto de amor”.

La iniciativa de reforma de ley fue presentada al Congreso local por Almendra Negrete y Santiago Ventura, integrantes de la Comunidad LGBTTTIQ de Sinaloa.