El Colectivo Mujeres Activas Sinaloenses (CMAS) lamentó que las mujeres que están dentro de los partidos políticos sigan guardando silencio ante actitudes machistas, ya que comentó que aún existe el temor de que si exigen sus derechos se les va a castigar con no ser tomadas en cuenta para algún puesto, a pesar de estar mejor capacitadas que muchos hombres.

Natalia Reyes, integrante del colectivo, manifestó que aún extraña que sean esposas o novias de los actuales alcaldes quienes aparecen en los registros de candidaturas como si no hubiera más mujeres competentes dentro de los partidos políticos.

“He visto que mucho hay de seguir la línea, como es el temor de no ser tomadas en cuenta en la próxima, como de que si reclaman sus derechos, las mujeres se vuelven conflictivas dentro de sus grupos, sin embargo, es gracias a las mujeres que han hecho carrera política en las campañas, juntando votos, es que han podido los hombres tener el poder”, agregó.

Por su parte, Tere Guerra, integrante del colectivo, dijo que el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES) fue cómplice de los partidos políticos al aceptar las propuestas de candidaturas donde se incumple el principio de paridad transversal, ya que los partidos debieron asegurar al menos a dos mujeres para los cuatro municipios donde se concentra mayor electorado, que son Culiacán, Mazatlán, Ahome y Guasave.

“Es una desproporción, es una inequidad y es un incumplimiento al tema de la paridad total el hecho de que el IEES no haya observado que en esos municipios que algunos partidos políticos como en el caso de Morena son del bloque de alta competitividad, no lleven a mujeres en esas alcaldías”, dijo.

Comentó que si bien los órganos electorales han venido implementando acciones afirmativas para garantizar la participación política de las mujeres en materia legislativa, han dejado de lado el tema de los ayuntamientos y el poder ejecutivo estatal, razón por la que el colectivo interpuso un recurso en contra de los acuerdos que tomó el IEES ante los registros de las candidaturas.