La organización civil  Artículo 19 anunció que activará la Red Rompe el Miedo a nivel nacional, esto frente a la creciente violencia contra la prensa.

Explicaron que esta medida tiene el propósito de monitorear y documentar agresiones en contra de periodistas, medio de comunicación e integrantes de la misma red, en el marco del presente proceso electoral 2021.

“El objetivo de la activación es fortalecer herramientas, procesos y redes para la protección y seguridad de periodistas. Así, publicará en tiempo real información sobre la situación de las coberturas periodísticas a nivel nacional a través del sitio web www.informaterompeelmiedo.mx y las cuentas de Twitter y Facebook @RompeMiedo”, se lee en el comunicado.

Artículo 19 informó que la cobertura electoral ha sido una de las de mayor riesgo para las y los periodistas en México. Tan solo en el 2018, subrayaron, se documentó 1 agresión cada 10 horas contra periodistas, por su labor en la cobertura electoral.

https://twitter.com/article19mex/status/1384173621896105995?s=1002

Del mismo modo, la Red registró 185 agresiones en contra de periodistas; del total de éstas, 68 fueron registradas el 1 de julio, día de las elecciones.

La organización hizo el llamado a los integrantes de partidos políticos y candidatos a omitir cualquier caso que pueda poner en peligro la vida, libertad e integridad de la prensa por motivos de su labor.

La Red Rompe el Miedo es un esfuerzo de periodistas y personas defensoras de derechos humanos para proteger la seguridad de las personas de las cuales depende el ejercicio del derecho a la información de la sociedad.