Elecciones 2021

Candidatos y candidatas a la gubernatura de Sinaloa firman pacto por la primera infancia

Durante el evento del pacto por la primera infancia los y las candidatas externaron sus propuestas para fortalecer a la niñez

Como seguimiento a la propuesta que trajo consigo a Sinaloa la iniciativa “Pacto por la Primera Infancia”, los y las candidatas a la gubernatura se reunieron para firmar este pacto donde se comprometen a priorizar los derechos y necesidades de la niñez temprana en caso de llegar al cargo. Esto, con la finalidad de crear ciudadanos competentes para garantizar un mejor Estado.

 Los ocho aspirantes hicieron público en un evento su intención de buscar el bienestar para este sector de la población;

-Gloria Gonzáles Burboa del Partido del Trabajo

“Algo por lo que voy a trabajar incansablemente, es que las niñas y los niños ya no quieren recibir más maltrato de ningún índole”, dijo.

Propuestas:

  • Que los niños y niñas cuenten con todo el cuadro de vacunas y servicios de salud de manera gratuita.
  • Establecer programas para que los niños y niñas para garantizar el acceso a la alimentación de todos los niños y niñas.

-Tomás Saucedo Carreño del Partido Verde Ecologista de México

“Es muy importante pensar siempre en que debemos apoyar como gobierno la generación de esos valores y las virtudes de la primera infancia, tenemos que apostarle a eso, el gobierno tiene que invertir en eso”, dijo.

Propuestas:

  • Sembrar Valores, es decir, impulsar en los centros educativos la formación de los valores y disciplina.
  • Llegar a un acuerdo con la sociedad para saber qué acciones son importantes para favorecer la infancia.
  • Vigilar que las instalaciones de guarderías sean las correctas y que no se presente corrupción al brindar los permisos.

-Mario Zamora Gastélum de la alianza Va Por Sinaloa

“Mi compromiso completo con la sociedad civil, con ustedes que ponen y hacen labores que a veces les corresponden al gobierno, de la mano, unidos, vamos construir juntos el mejor Sinaloa que todos  anhelamos y queremos”, afirmó.

Propuestas:

  • Fortalecer los programas de promoción a la lactancia materna; la cobertura de vacunación; la detección oportuna de discapacidad, desnutrición y sobrepeso, para su atención oportuna.
  • Reactivar la operación de estancias infantiles en los 18 municipios, en el área urbana y rural.
  • Ofrecer apoyos educativos a niñas y niños de Educación Básica de escasos recursos.
  • Mantener en operación el Programa de Escuelas de Tiempo Completo.
  • Abrir espacios para atender a niños y niñas sinaloenses superdotadas.

-Ricardo Arnulfo Mendoza Sauceda, Partido Encuentro Solidario (PES)

“El gobierno del PES hace el compromiso de que le presentará a Sinaloa el proyecto de un gobierno nuevo, tenemos que crear las instituciones que se requieren para  que se dé cumplimiento a la cultura de los derechos humanos”, dijo.

Propuestas:

  • Tener hospitales con suficientes medicamentos y personal capacitado en los hospitales para mejorar la atención.
  • Crear una Secretaría de la Familia.
  • Fortalecer la Secretaría de Salud.

-Yolanda Yadira Cabrera Peraza

“Dentro de mis nueve ejes para sanar Sinaloa tenemos contemplado muchos apoyos y beneficios. Una de las prioridades en mi gobierno será generar una mayor y mejor inversión para la primera infancia”, dijo.

Propuestas:

  • Generar más inversión para la primera infancia para contribuir en el cumplimiento de los derechos de niños y niñas.
  • Empoderar a la mujer desde su embarazo y seguimiento hasta el momento de nacimiento.
  • Crear instancias infantiles gratuitas.
  • Abrir un espacio para concientizar para que los niños aprendan a manejar sus emociones.

-Rubén Rocha Moya, de los partidos Morena-PAS

Yo tengo antecedentes en mi vida profesional de atención a la primera infancia, primero como presidente de la Comisión de Educación en el Senado, me tocó conducir la reforma educativa en esta cámara, incorporamos por primera vez, la gratuidad de una estrategia nacional para atender a la primera infancia desde 0 a 3 años”, dijo.

Propuestas:

  • Generar una estrategia educativa que garantice el desarrollo de las y los niños a plenitud.

-Rosa Elena Millán Bueno del partido Fuerza por México

Como madre y jefa de familia estoy consiente de la importancia de que niñas y niños se desarrollen en condiciones adecuadas en materia de salud, educación, nutrición y acompañamiento para que puedan crecer sanos y libres de violencia”, dijo.

Propuestas:

  • Establecer esquemas de vacunación amplios y efectivos.
  • Impulsar estímulos para las madres de familia.
  • Hacer una política pública de lactancia materna.
  • Recuperar y fortalecer el sistema de instancias infantiles.

-Sergio Torres Félix de Movimiento Ciudadano

“La sociedad y sus gobiernos debemos sensibilizarnos sobre la situación que vive la primera infancia en Sinaloa, para salvaguardar los derechos de las niñas y los niños”, dijo

Propuestas:

  • Crear una propuesta transversal con perspectiva de derechos humanos de niñas y niños para el plan de desarrollo estatal y vigilar su cumplimiento.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas
[contact-form-7 id="30" title="Contact form 1"]