Elecciones 2021

Entrevista a Rubén Rocha | “Voy por eliminar burocracia”

El virtual ganador de la gubernatura de Sinaloa ya dio a conocer cual será su primer política estatal: Menos funcionarios, menos secretarías y más dinero en programas sociales en participación con la Federación.

Rubén Rocha Moya es el virtual ganador de la elección del 2021 para Sinaloa. Será gobernador por seis años, el primero que surge de la izquierda en este Estado que por segunda ocasión demostró en las urnas su preferencia por la llamada “Cuarta Transformación”.

Al menos se confirmó la simpatía con las políticas impulsadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, así se define con más del 50 por ciento de los votos que se contaron por el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES).

“Es un apoyo extraordinario el de la gente, por eso te digo que no tengo derecho a fallar. Si la gente nos apoya nosotros tenemos que responderles”, expresó el morenista.

“El primer día vamos a atender a las personas víctimas de la violencia, a los familiares de las personas desaparecidas de manera forzada y a las personas desplazadas por violencia en los altos y vamos a presentarles un proyecto de trabajo conjunto”.

Esas políticas están basadas en tres principios, recordó Rocha Moya, que son: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.

Para hacerlas reales, el proyecto Rochista deberá instalarse y hacer cambios fundamentales y el primero ya se anunció, una modificación en la burocracia estatal. Menos funcionarios, menos secretarías y más dinero en programas sociales en participación con la Federación.

Aunque las secretarías que permanezcan, dijo, deberán ser dirigidas por mujeres y hombres probos, y la única persona segura es Graciela Domínguez Nava, la “Dama de Hierro” de la política sinaloense, quien desde el Congreso se sostuvo como la principal política en buscar ser contrapeso del Gobierno priista de Quirino Ordaz Coppel.

¿Ya tiene su proyecto de gobierno, de gabinete?

“Vamos a revisar, vamos a hacer una reingeniería y sobre todo tratando de eliminar burocracia innecesaria, lo que tengamos de burocracia más vale dárselo a la gente que lo necesita. Vamos a revisar eso, vamos a tratar de adelgazar el gobierno para atender mejor a la gente”

¿Además de adelgazar la nómina de gobierno, qué más hará?

“No gastar en cosas inútiles, no andar comprando edificios nada más porque es de un amigo que quebró o un empresario que quebró. No andar con edificios faraónicos que se conviertan en elefantes blancos, vamos a reordenar el gasto”.

¿Transparencia y Rendición de cuentas permanecería?

“Sí, debe quedar. Probablemente hay que reorganizarla, darle instrucciones muy precisas. Ahí lo que importa no solo es ver marco jurídico, sino la congruencia que tenga el gobernante de poner gente que responda, primer lugar que tenga una hoja de servicio muy transparente, muy clara y luego que no los quieras copar”

¿Quién se perfila ahí?

“No sé”

¿Se perfila una mujer?

“Sí, puede ser”

¿Podría ser Graciela (Domínguez Nava)?

“Sí, puede ser”

Además de Graciela, ¿quién se perfila a su gabinete?

“En realidad no me he metido a revisar perfiles, pero ese es un buen perfil”

Pero en otras secretarías ¿quiénes se ven? ¿Héctor Melesio Cuén, Higuera, Feliciano…?

“Van a la Cámara Feliciano y Héctor Melesio… ya veremos”

¿Higuera?

“Es probable”

¿Es probable que Héctor Melesio se vaya con usted y quede su suplente Víctor Antonio Corrales Burgueño?

“Es probable. Todo es posible, pero lo importante aquí es que nosotros hemos amarrado puestos con nadie”

¿Qué otras mujeres están en la posibilidad?

“Vamos a verlo y vamos a discutirlo en justicia”

¿Será 50 y 50 por ciento (mujeres y hombres)?

“Sí”

¿Hay secretarías que desaparecerían?

“Es probable”

¿Cuáles ve en este momento como no necesarias?

“Tenemos que revisar secretarías como Innovación, tenemos que revisar otra Secretaría como Desarrollo Sustentable, no porque los vamos a desaparecer, sino porque resulta que esas se hacen secretarías por el aumento de burocracias y no tienen presupuesto, no tienen dinero para hacerlo, pero solo está en la expectativa de verlo”.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo