Elecciones 2021

Aparece Fiscal | “Nosotros no paramos durante la jornada electoral”

En total, son 44 carpetas por denuncias durante todo el proceso electoral; 37 integradas por la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Electorales y 7 por la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas.

Luego de un proceso electoral marcado por la violencia en Sinaloa, este viernes el Fiscal General del estado fue cuestionado al respecto cuando acudió a un evento de destrucción de armas de fuego en la Novena Zona Militar.

Ahí, en su primer aparición desde el pasado domingo 6 de junio, Juan José Ríos Estavillo dio a conocer que en total, la Fiscalía ha integrado, hasta este 11 de junio del 2021, 44 carpetas de investigación, derivadas por denuncias de presuntos delitos ocurridos antes y durante la jornada electoral del 6 de junio del 2021.

Antes del 6 de junio, explicó, había 12 carpetas de investigación ya integradas por supuestos delitos como campañas negras, probable uso de recursos públicos, de programas sociales y presunto apoyo a campañas en horario de labores.

Mientras que por los hechos ocurridos durante la jornada electoral, son ya 25 carpetas de investigación que se desglosan como se explica a continuación:

  • 1 con motivo del presunto apoderamiento ilegal de documentos públicos electorales (credenciales de elector), hechos ocurridos en el municipio de Escuinapa.
  • 3 con relación al presunto apoderamiento ilegal de materiales y documentos públicos electorales (urnas y boletas electorales), ocurridos en el Municipio de Guasave.
  • 21 con motivo del apoderamiento ilegal de materiales y documentos públicos electorales (urnas y boletas electorales), ocurridos en diversas localidades, ejidos y sindicaturas del municipio de Ahome.

Asimismo, hay 7 carpetas de investigación más iniciadas por el delito de privación ilegal de la libertad personal, con un total de 9 personas afectadas, por hechos registrados en Culiacán y Badiraguato. Cabe destacar que Ríos Estavillo confirmó que estas 9 personas fueron posteriormente liberadas, y que ya son atendidas por la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas.

En lo que corresponde a la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Electorales, actualmente trabajan con un acumulado de 49 carpetas de investigación, 5 de ellas remitidas por incompetencia por la federación.

Por otro lado, el Fiscal invita a la ciudadanía a acudir a la Fiscalía a interponer cualquier denuncia o denuncias adicionales por presuntos delitos cometidos antes y durante las elecciones 2021.

“Nosotros no paramos”

Cabe destacar que, a pesar de los múltiples hechos de violencia ocurridos durante el día de las votaciones, ninguna autoridad de seguridad, ni de la policía Municipal, ni de la Policía Estatal Preventiva, ni la Guardía Nacional o el propio gobernador Quirino Ordaz Coppel, emitieron un posicionamiento ni hablaron de las acciones que se tomaron al respecto. Esto a pesar de que, días antes de las elecciones, se instaló una mesa interinstitucional de seguridad, la cual tampoco difundió ningún tipo de información durante la jornada.

A este respecto, Ríos Estavillo explica que durante el 6 de junio la Fiscalía de Sinaloa estuvo trabajando al 100% en áreas como:

  • Fiscalía especializada en materia electoral
  • Policía de Investigación
  • Servicio Periciales
  • Tramitación Común
  • Atención Temprana
  • Guardias correspondientes

LO DIJO:

Nosotros no paramos, no cerramos, nos unimos a la solidaridad institucional por la aparición de estas personas desaparecidas, y bueno también decir que de manera coadyuvante estamos trabajando con la Fiscalía General de la República, con la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República, hemos estado en intercambio de información, la Fiscalía ha estado participando en todas las mesas de seguridad que se han constituido en estos hechos y por supuesto coadyuvando con las autoridades preventivas en materia de particularmente del proceso electoral…”

Juan José Ríos Estavillo. Fiscal General de Sinaloa.

Cabe destacar que, durante el evento de destrucción de armas también estuvo presente el Secretario de Seguridad de Sinaloa, Cristobal Castañeda Camarillo, el cual sigue sin ofrecer entrevistas a la prensa aun a una semana después de la jornada violenta.

A continuación enlistamos la información referente a actos violentos que se registraron durante el día de las elecciones en Sinaloa:

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo