La Secretaría de Salud del Estado dejará de publicar el mapa de casos activos a Covid-19 por municipio luego de señalar tergiversaciones por parte de medios de comunicación.

Lo anterior luego que el pasado lunes el municipio de Culiacán rebasó de nueva cuenta los cien casos activos a Covid-19, regresando al color rojo de acuerdo a la categorización de la dependencia estatal.

No obstante, dicho color no recoge los mismos parámetros del color rojo que el Semáforo Nacional Epidemiológico, lo que dio pie a la confusión entre algunos medios de enmarcar a Culiacán dentro de este indicador y lo cual implicaría un regreso al confinamiento.

Cabe destacar que dentro del Semáforo Nacional, Sinaloa se encuentra en color amarillo y será este parámetro por el que se guiará únicamente la Secretaría del Estado.

Esto implicaría desplegar las mismas medidas sanitarias en todos los municipios de Sinaloa por igual, aunque municipios como Angostura y San Ignacio no registren ningún contagio; mientras que Culiacán registra 112 casos activos.

La realidad es que la capital sinaloense muestra una “ascendencia moderada” de acuerdo al reporte Semanal de Tendencias de Curvas Epidémicas de Casos Nuevos Síndrome Covid-19 elaborado por el Centro de Investigaciones en Matemáticas A.C., con corte al 14 de junio.

Este jueves en el estado se registraron 9 fallecimientos en el estado por este virus, además de 65 nuevos contagios.

Desde el inicio de la pandemia en la entidad, la Secretaría de Salud del Estado ha contabilizado 6 mil 354 decesos, siendo Culiacán el municipio más afectado con 2 mil 372 muertes.