Es curioso, por no decir sospechoso, como tanto a nivel nacional como local las cifras oficiales de casos Covid mostraron una nueva tendencia una vez concluido el proceso electoral.
Se notó en la Ciudad de México, que regresó del semáforo verde al amarillo con el correspondiente reforzamiento de las medidas sanitarias como el evitar, de nueva cuenta, las clases presenciales.
A nivel estado ocurrió algo similar, pues del 13 al 14 de junio Culiacán superó de nueva cuenta los 100 casos activos según cifras de Salud Sinaloa y, según el propio esquema utilizado por las autoridades estatales, la capital sinaloense regresó al color rojo en el mapa publicado por ellos mismos.
Ante esta situación, medios de comunicación difundieron la noticia de que Culiacán regresaba al color rojo en el semáforo estatal Covid, situación que generó inconformidades en la Secretaría de Salud de Sinaloa que acusó tergiversaciones en el manejo de la información.
Dos días después, el 16 de junio, la autoridad sanitaria estatal abonó de nueva cuenta a la confusión ciudadana al contradecirse en el mismo día sobre la suspensión de actos masivos debido a un mandato de la autoridad federal en Salud: Durante la mañana anunciaban su cancelación y, horas más tarde, indicaron que por decisión estatal, los eventos masivos podían seguir, pues el semáforo que se tomaba en cuenta era el federal, donde Sinaloa aparece en color amarillo.
“El mapa no es semáforo”, comunicó a la prensa Salud Sinaloa. Esa misma tarde, el jueves 17 de junio, el organismo encargado de atender la pandemia a nivel estado dejó de publicar dicho mapa. “No hay mapa ya”, fue la respuesta ante la solicitud de los medios de comunicación.
Pero un hecho más alarmante sucedió cuando, al revisar más a fondo las cifras de salud para Culiacán, ESPEJO encontró una gran disparidad entre lo dado a conocer por el estado y la federación:
Mientras que, al día de hoy (19 de junio) para Salud Sinaloa Culiacán cuenta 118 casos activos de Covid-19, para Salud Federal la cifra se incrementa hasta los 382. Lo mismo sucede a nivel estatal donde la diferencia es de 449, según el estado, y 832, según la federación. Por su parte, Ahome y Mazatlán contarían con 138 y 139 respectivamente; mientras que para el Gobierno de Sinaloa estos tienen solo 99 y 93 activos.
ESPEJO buscó aclarar esta disparidad, solicitando entrevista con el Secretario de Salud, Efrén Encinas Torres, o en su caso, con algún epidemiólogo que pudiera explicar la gran diferencia entre los dos niveles de gobierno. Pero la respuesta fue que de momento no era posible.
De manera paralela, médicos de Culiacán han venido advirtiendo a través de sus redes de contactos, cómo tanto en los hospitales del ISSSTE, el Hospital General y el IMSS el número de nuevos casos sigue creciendo con una tendencia a aumentar.
Esto, alertan, es debido a la nueva cepa ‘Delta’, la cual ha mostrado características que preocupan al gremio médico y que está levantando alarmas no solo en México, sino en gran parte del mundo como una nueva amenaza a la salud, ahora de personas en edad productiva.
Entre las características mencionadas se indica que la nueva cepa:
- Enferma más a las personas de entre los 30 y los 60 años de edad.
- Es más agresiva en los daños que genera al tejido pulmonar: son más rápidos y severos.
- Las secuelas en la capacidad respiratoria son para toda la vida.
- Los pacientes están llegando al hospital en un estado crítico o etapa final de la enfermedad.
- Los pacientes jóvenes están superando la enfermedad, pero a costa de daños orgánicos importantes.
Esta situación fue observada por la autoridad municipal, que, durante el año pasado, fue una de las defensoras más exigentes en cuanto al resguardo de medidas sanitarias estrictas para reducir el índice de contagios.
Ahora, luego de ser reelecto en unas campañas que, en general lucieron por sus aglomeraciones, Jesús Estrada Ferreiro, convocó a una reunión con el Comité Municipal de Salud, con el fin de acordar nuevas medidas ante la tendencia al alza.
Othón Herrera y Cairo Yarahuán, secretario del Ayuntamiento de Culiacán, dio a conocer a ESPEJO lo ocurrido durante dicha reunión, en la que además de las autoridades municipales de salud, también participan organismos como Canacintra, la Cruz Roja y los colegios médicos locales.
“La convocatoria la hizo el presidente municipal por la preocupación que tiene por los repuntes que hay de Covid en Culiacán, si bien habíamos pasado a un semáforo azul, regresamos al rojo por el incremento que se ha dado y que se podría decir que tuvo su origen en las campañas electorales”, dijo.
“Lo que más está preocupando”, añadió, “es que los casos de hospitalización que se dan actualmente es en personas jóvenes”.
Ante esto, el municipio acordó no solo reforzar las medidas anteriormente tomadas ya en locales comerciales, transporte público y la vía pública, sino también solicitar al Gobierno del Estado el replicarlas y reforzarlas en todos los municipios.
“Para no llegar a detener la actividad económica vamos a lanzar una campaña nueva en la que vamos a volver a trabajar los servidores público a través del programa ‘Guardianes de la Salud’ en una campaña de vigilancia y difusión”, explicó.
“Hacer un exhorto también a las autoridades estatales a que más allá de que den una información sobre las medidas a tomar, también se aplique pues la vigilancia y el control de las medidas que ya están desde hace un año y que ya todos conocemos”.
De no lograrlo, añadió, se pone en riesgo el regreso a clases presenciales durante el ya próximo ciclo escolar.
Pero si esto no logra detener la tendencia al alza, Othón Herrera Y Cairo indica que se analizarán medidas más fuertes. Una de ellas, propuesta del Colegio Médico de Culiacán, es imponer un nuevo aislamiento generalizado de tres semanas, en la que los culichis solo salgan, de nueva cuenta, a realizar actividades esenciales.
Esto, debido a que, según su valoración, la mayor cantidad de personas del municipio ya se relajó y piensa que ya se pueden reanudar las actividades normales “cuando todavía no hemos podido erradicar el virus”.
“Y pues el Consejo Municipal de Salud decidió que tomemos esta campaña y que vayamos viendo si tiene resultados y si no, empezar otra vez con medidas restrictivas como lo empezamos el año pasado con la primera oleada de contagios de Covid”, alerta.
Por lo pronto, adelantó, este mismo sábado el secretario del Ayuntamiento de Culiacán se reunirá con empresarios dueños de bares, antros, restaurantes y centros nocturnos, quienes serían los primeros perjudicados en el caso de que el municipio decidiera imponer un nuevo periodo de aislamiento social.
“Ellos son los que tienen a la población en riesgo en sus locales, vamos a llamarlos para platicar con ellos para que tengan la conciencia de extremar las medidas para evitar que podamos decretar un cierre en algún horario restringido”, explicó el funcionario municipal.
“Mientras exista todavía la posibilidad de que alguien fallezca, y que se está dando, entonces será preocupación del Gobierno Municipal, y no nos importa si el semáforo federal dice una cosa y el estatal dice otra, a nosotros nos interesa la ciudad y aun cuando estemos en contra o no de lo que dicen las autoridades estatales o federales, nosotros vamos a actuar”, puntualizó.
A manera de comentario final, desde Revista ESPEJO se ha tomado la decisión editorial de no dejar de informar sobre este tipo de situaciones que abonan a la desconfianza ciudadana en las autoridades y en su labor de proteger la salud de la población.
En este sentido, invitamos a todos los culichis y sinaloenses, a no tomar el proceso de vacunación como una carta abierta a retomar las actividades cotidianas, pues se ha dado a conocer que muchos de los enfermos graves por Covid-19 que están llegando a los hospitales ya tenían una o las dos dosis de la vacuna.
Ante la agresividad de la nueva cepa “Delta”, que afecta de manera rápida al tejido pulmonar, la recomendación es, de ser posible, tener a la mano un medidor de saturación de oxígeno, estar atentos a este indicador puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
No bajemos la guardia, el virus sigue entre nosotros.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.