En Culiacán se ha observado un notable incremento de casos de Covid-19. Según cifras de la Secretaría de Salud de Sinaloa, del 13 al 14 de junio, Culiacán superó de nueva cuenta los 100 casos activos. Inclusive en el esquema de Salud Estatal, en el mapa que se compartía hasta hace algunos días, se colocó a Culiacán en tono rojo.

En cuanto a los datos de la federación, la capital de Sinaloa tiene actualmente 373 casos activos de pacientes que están en tratamiento, lo que implica que es una cantidad igual a la de junio del 2020, cuando se llegó al cierre de espacios públicos y se ordenó el confinamiento.

Ante esto, el Comité Municipal de Salud sesionó con la finalidad de generar una nueva campaña de prevención para disminuir los contagios, donde según la información que compartieron se ha visto un repunte en contagios entre personas de 30 a 38 años de edad.  

El secretario del Ayuntamiento de Culiacán, Othón y Cairo Yarahuán dio a conocer que, entre las medidas que se dejaron instruidas y que comenzarán a aplicarse esta semana son:

  • Reforzar los filtros de entrada en comercios, bares y lugares públicos.
  • Fomentar en la población la conciencia de realizar las medidas preventivas (lavado de manos, uso de cubrebocas, uso de gel antibacterial, mantener la sana distancia).
  • Activar de nuevo en las calles a “Los Guardianes de la Prevención”.
  • Exigir el uso de cubrebocas y la sana distancia entre pasajeros y choferes de transporte urbano.
  • Limitar actividades en espacios públicos como cancelar eventos en el Parque LasRiberas.

Para esto, dijo, se están manteniendo conversaciones con los diferentes sectores productivos y de salud, donde se ha acordado reforzar las medidas preventivas, pero en caso de que no lograr una disminución en los contagios, se tomará la decisión de regresar al confinamiento por tres semanas, propuesta que puso en mesa un colegio de médicos.

“Estaríamos esperándonos unas 3 semanas para medir el impacto de la campaña y en caso de que haya un incremento considerable, sí solicitar que se decrete nuevamente el confinamiento”, dijo.

Una de las prioridades, además del tema de los autobuses urbanos, son los centros nocturnos y bares, ya que según  Othón Herrera Y Cairo, Secretario del Ayuntamiento de Culiacán, son los lugares donde las personas menores de 40 años, que de hecho no están vacunadas, pueden correr más riesgo. De ahí que este pasado fin de semana se entablara conversación con los y las dueñas de estos lugares, donde se les avisó que en caso de no reforzar medidas llegarán a la necesidad de disminuir los horarios permitidos.

Recalcó que esta situación del repunte pudo haber sido generada por las campañas electorales, por lo que una vez terminadas esperan que todo se normalice y disminuyan los contagios de Covid-19.