Agro

Sequía severa | Empieza bombardeo de nubes en Sinaloa

En agosto de este año se hará una revisión del nivel de agua almacenado en las presas, pues de no lograrse el objetivo de alta capacidad de lluvia se pondrá en riesgo el ciclo agrícola otoño-invierno 2021-2022.

La Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) comenzaron el bombardeo de nubes con yoduro de plata para intentar hacer llover en Sinaloa.

Esta medida es drástica, se trata de forzar lluvia por la sequía severa que hay en este estado pese a contar con 11 ríos y 12 grandes presas, las cuales tienen un nivel mínimo histórico de por lo menos el 10 por ciento de capacidad entre todas. Es decir, solo hay agua para consumo humano.

El Director general de la CONAZA, Ramón Sandoval Noriega, explicó que esta sequía se debe a dos factores: la alta deforestación y el uso indiscriminado del agua.

“Por ejemplo, en La Laguna se siembra alfalfa, que necesita dos metros de lámina de agua para poder producirse, cuando podría sembrarse nopal que también sirve para el uso pecuario y sigue siendo nutritivo para el ganado”, señaló.

Los vuelos se realizarán en los días y períodos de tiempo en los que las condiciones meteorológicas sean las más favorables para la aspersión del youduro de plata, por lo menos una vez por semana.

Estadísticamente, se explicó por la Conaza, estos vuelos tienen una efectividad del 20 por ciento, por ello se buscará hacer durante el periodo de lluvias en el que se tienen condiciones meteorológicas.

En agosto de este año se hará una revisión del nivel de agua almacenado en las presas, pues de no lograrse el objetivo de alta capacidad de lluvia se pondrá en riesgo el ciclo agrícola otoño-invierno 2021-2022.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas
[contact-form-7 id="30" title="Contact form 1"]