Luego de que ayer, martes 29 de junio del 2021, fuera encontrada muerta una bebé de siete meses en un contenedor de basura de un supermercado en el sector Humaya de Culiacán, la presidenta del Colectivo de Mujeres Activas Sinaloenses (CMAS), Consuelo Gutiérrez Gutiérrez expresó que no hay que hacer juicios a priori sino esperar las investigaciones de las autoridades, ya que siempre que suceden estos casos es la mujer o la madre quien es criminalizada por la sociedad.
“Siempre los juicios, la criminalización es hacia las mujeres, precisamente por toda esta cultura machista que privilegia a los hombres, hay un privilegio real para todos estos discursos, hay una vara para medir a los hombres y otra vara para medir a las mujeres”, dijo.
Comentó que aunque haya sido la madre quien haya dejado el bebé en el lugar, se tiene que analizar qué la llevó a realizar tal acción, y en todo caso verificar si es un problema ocasionado por la falta de accesibilidad a salud emocional o fallas en la estructura del sistema.
“Y no porque estemos en una defensa ultranza de las mujeres, sino que las mujeres con todas sus facultades difícilmente van a abandonar un hijo, aún en las peores adversidades; sin embargo, vamos a ver como estaba emocionalmente esa persona al momento de tomar la decisión, si es que fuese una madre. Ustedes saben que hay alteraciones emocionales que pueden llevarte a tomar decisiones, no existiría el suicidio si no existieran este tipo de situaciones”, agregó.
FEMINICIDIOS Y DESAPARICIONES ¿ALERTA DE GÉNERO SIN RESULTADOS?
Por otra parte, pero en el contexto de la cultura machista que hay en el Estado, se hace referencia a que según cifras proporcionadas por la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Sinaloa está dentro de las ocho entidades con una tasa mayor de feminicidios y tan solo Culiacán se posiciona en el tercer lugar nacional con más asesinatos de mujeres.
Lee la nota completa aquí: Culiacán, entre los municipios con más casos de feminicidios en el país
Ante ello, el CMAS puso en mesa que la violencia feminicida en Sinaloa no ha cesado, por ello, desde el colectivo se hizo un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para que actúen en defensa de las mujeres: “la Fiscalía le sigue debiendo a las mujeres”.
“Los gobiernos tanto estatal como municipal, hasta la fecha, no han podido brindar seguridad a las mujeres de Sinaloa y México. Haciendo un análisis, podemos llegar a la conclusión de que al día de ayer se cometieron 24 feminicidios en lo que va del año. Este año se comporta de la misma manera que los años anteriores”.
Consuelo Gutiérrez manifestó que es de urgencia que el gobernador, Quirino Ordaz Coppel y las instituciones que forman parte del Sistema Estatal para Prevenir y Atender la Violencia contra las Mujeres en Sinaloa trabajen para erradicar el feminicidio, en el caso del Gobernador, que lo haga hasta el último día de su administración.
“El Colectivo solicita que estas instituciones nos brinden un informe del trabajo que han hecho durante la pandemia y que habrán de hacer los siguientes meses que les queda en el gobierno”, mencionó.
En torno al tema de la Alerta de Género, la cual se puso en marcha desde hace 4 años, dijo que aún no ha sutido efecto alguno ya que se necesita que se implementen acciones por parte de las autoridades.
¿TRAER A LA GUARDIA NACIONAL A SINALOA?
Tras la declaración que hizo la diputada del PAS, Angélica Díaz sobre solicitar la intervención del grupo especial de la Guardia Nacional que se dedica a investigar los feminicidios y la violencia de género, Consuelo Gutiérrez dijo que ya existe toda una estructura en el Estado para atender estos temas, el problema es que se deben eficientar.
Lee la nota aquí: ‘Truenan’, otra vez, diputadas por feminicidios; piden grupo especial de la Guardia Nacional
“No necesitamos traer a nadie, necesitamos comprometer y obligar a las instituciones locales, a quienes ya están dotados no solo de facultades jurídicas, sino de herramientas, de peritos, para que hagan su trabajo”, dijo.
Agregó que la sociedad debe exigir que las instituciones ya existentes que tratan el tema del feminicidio trabajen como deberían.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.