Solicita gobierno de Sinaloa intervención de Profepa y Conagua por derrame de mina
“La empresa informó que el derrame sucedió por la ruptura de un ducto de agua reciclada. A partir del derrame emprendió como plan de contingencia parar labores de la planta de beneficio y hacer pozos por el cauce del río”

El gobierno de Sinaloa solicitó un informe a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa) para evaluar el daño ecológico por el derrame de jales mineros en Cosalá.
Isabel Mendoza Camacho, secretaria de Desarrollo Sustentable en Sinaloa, dijo que la Profepa conoció del desastre el 25 de abril.
“La empresa informó que el derrame sucedió por la ruptura de un ducto de agua reciclada. A partir del derrame emprendió como plan de contingencia parar labores de la planta de beneficio y hacer pozos por el cauce del río”, dijo.
Esos pozos son para que cuando ocurran lluvias los jales sean arrastrados y depositados en esos lugares, según lo reportado por la empresa a la Profepa.

Lee también: Desastre ecológico | Se rompe mina de jales en Cosalá y derrama toneladas de químicos en el río San Lorenzo
La secretaria dijo desconocer la cantidad de químicos derramados en el cauce del río San Lorenzo, pero que parte del informe solicitado implica tener información sobre todo el desastre ecológico que provocó la mina.
Además del informe a Conagua y Profepa, la Secretaría de Desarrollo Sustentable pidió una intervención a la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) para conocer las posibles afectaciones sanitarias de las personas que viven junto al río.
Comentarios