Desde septiembre de 2019 el Congreso del Estado mantiene en “la congeladora” dos iniciativas para reformar la Ley de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa, una de las cuales busca eliminar el redondeo en las tarifas de agua potable, acusó el diputado local Apolinar García Carrera.

Añadió que la otra propuesta de modificación al marco legal se registró ante la 63 legislatura en el marco del Covid-19 y con ella se pretende proteger a la ciudadanía contra multas y recargos (favorece la obligación de aplicar descuentos de acuerdo a cada caso) en medio de pandemias o desastres naturales.

El legislador indicó que el cobro del servicio de agua potable debe ser tomando en cuenta la cantidad exacta que marca el medidor al momento de efectuar la lectura y no se aplique el redondeo como actualmente se lleva a cabo

“La 63 Legislatura tiene en ‘la congeladora’ dos iniciativas con amplio sentido social en las que se proponen reformas y adiciones a la Ley de Agua Potable y que fueron turnadas a la comisión de Hacienda Pública y Administración. Una tiene el propósito de erradicar el redondeo a la hora de elaborar el recibo. En palabras claras: que el usuario pague exactamente lo que consume”.

Añadió que la iniciativa de eliminación del redondeo fue presentada el 3 de septiembre de 2019 y la segunda el 15 del mismo mes y año.

La otra iniciativa, resaltó, fue previendo que la pandemia se extendiera por más de un año. Se busca proteger a la sociedad contra multas y recargos procurando un descuento del 50 por ciento y hasta el 100 según sea el caso, así como prohibir los cortes del suministro mientras dure la pandemia o algún desastre natural.

García Carrera pidió que la comisión de Hacienda del Congreso local trabaje en la elaboración del dictamen correspondiente para que la ley quede actualizada conforme a las necesidades de la población.