Tras despido injustificado, buscan ayuda para Roma, un hombre trans gestante en Culiacán
Activistas llaman a la ciudadanía a sumarse a la colecta para apoyar a Roma y a su bebé, también invitan a médicos y especialistas aliados a acompañarle en la última parte de su embarazo.

Luego de que en meses pasados, Roma anunciara su proceso de gestación como una persona trans y posteriormente fuera despedido de su empleo perdiendo las prestaciones que le garantizaban seguridad, colectivos y activistas se han sumado para apoyarle en la fase final de su embarazo.
Mientras la iniciativa de Ley de Identidad de Género no avanza en el Congreso del Estado de Sinaloa, personas trans que viven en la entidad siguen sufriendo discriminación de todo tipo debido a que no se reconoce su identidad a pesar de su proceso de transición.
Roma, un hombre transgénero que actualmente se encuentra en proceso de transición a través de un tratamiento hormonal, tomó la decisión de interrumpir este cambio para alcanzar una de las metas de su proyecto de vida: ser padre.
‘Cuando realicé el proceso de la inseminación, mi cuerpo tuvo reacciones que se interpretaron como que no había funcionado, por eso ingresé a trabajar. Luego de que entré empecé a tener algunos malestares que terminaron resultando ser parte de mi embarazo, me hice la prueba y al salir positivo avisé en mi trabajo, eso no le pareció en lo absoluto a los dueños de la imprenta en la que trabajaba’ dice Roma.
Luego de esta declaración, Roma señala que su proceso de gestación se complicó no solo por la falta de comprensión de sus empleadores, sino también de las instituciones medicas a las que acudió, donde se le evadió debido a lo atípico de su caso.

‘Firmé un contrato de 3 meses, porque trabajan con pagadoras y por eso renuevan contratos, cuando pedí el contrato no se me mostró, el detalles que se concluyeron los tres meses y se me dio de baja, pero en lo que me he asesorado por mi embarazo no se me debió despedir, ahorita estoy en una situación en la que me siento desprotegido’, dice al respecto.
Roma teme que existan complicaciones debido a la falta de atención médica durante su proceso de gestación, producto de que no ha tenido ingresos para poder costear por su cuenta el valor de los estudios y las citas médicas. Añade que la última parte de su embarazo es incierta debido a que no cuenta con el capital para pagar su parto.
Ante esta situación, colectivos y activistas de Culiacán y Mazatlán se encuentran trabajando para presentar las denuncias correspondientes ante las instancias específicas para apoyar a Roma con su proceso legal.
‘Le estamos dando acompañamiento y apoyándolo en lo que podamos, también estamos por iniciar el proceso de queja ante CONAPRED por parte de la Coalición Mexicana LGBTTTI’, agregó el Colectivo de Inclusión Sinaloa.
La activista precisó que ahora lo más importantes es apoyar a Roma con los gastos de su embarazo para que todo salga bien en esta última parte de su gestación, e invitó a la ciudadanía a participar en las colectas que se están haciendo en favor del futuro padre.
También solicitó a médicos y especialistas aliades el acercarse al colectivo de inclusión para apoyar a Roma con su embarazo, que se ha visto obstaculizado por la discriminación y la ignorancia que existe ante su caso por parte del sector salud.

Se ha iniciado una colecta en Culiacán y en Mazatlán, para apoyar con ropa y artículos como pañales, biberones, toallitas húmedas y otros artículos de higiene para neonatos, así como como donativos económicos en la cuenta 4915 6694 7277 5582 a nombre de Gabriela Alejandra Romero Piña.
En Mazatlán, el activista Misael Muñoz se encuentra organizando una brigada de recolección para apoyar a Roma desde el sur del estado. Contáctalo aquí.
‘Yo busco el apoyo para tener a mi bebé, no estoy afanado a obtener un beneficio monetario, mi prioridad en este momento en el nacimiento y los primeros meses de mi bebé’ finaliza Roma.
Comentarios